viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Instituciones del sector conformaron la Mesa Empresaria del Turísmo de Entre Ríos 

Al respecto, los protagonistas remarcaron que “las instituciones que avalan la creación de este espacio de trabajo, representan a los sectores sin los cuales el turismo no puede desarrollarse, ellos son: hotelería, gastronomía, transporte de pasajeros, agencias de Viajes y a la actividad de organización de Congresos, Ferias, Exposiciones y Reuniones Empresariales”. En tanto, invitaron a otras instituciones empresarias relacionadas al turismo que quieran participar siendo requisito indispensable contar personería jurídica.

“Vivimos un momento excepcional que no permite la especulación individual y entendemos que debemos asumir junto al estado la defensa del turismo, de los miles de puestos de trabajo y de las empresas que después de muchos años de sacrificio e inversión hoy se juegan su subsistencia”, subrayaron las instituciones que firmaron la creación de la Mesa Empresaria del Turísmo de Entre Ríos. 

Ellas son:
-A.E.T.A (Asociación Entrerriana de Transporte Automotor)
-A.H.T (Asociación Hoteles de Turismo filial Regional Litoral)
-A.S.E.A.V.Y.T (Asociación Santafecina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo) 
-FEHGRA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de C. del Uruguay).
-FEHGRA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Colón).
-FEHGRA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Concordia y la región).
-FEHGRA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú). 
-FEHGRA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná).
-Bureau de Paraná de Congresos y Convenciones, 
-C.E.T.T.O.L (Cámara Empresaria de Transporte turístico y oferta libre Sección litoral)

Lapiduz: ‘Esta situación de crisis desnuda la carencia institucional

Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz, consideró que esta situación de crisis que vive el sector “pone a prueba a quienes representamos y lidéramos los rubros afectados, como así también, desnuda la carencia institucional en muchos casos”. En el mismo sentido, el empresario gastronómico celebró ser parte de la creación de la Mesa Empresaria del Turismo De Entre Ríos y consideró que “sin dudas está integrada por representantes que buscan estar a la altura de las circunstancias y llevar ideas superadoras a quienes conducen los destinos de la provincia y la nación”

“Las instituciones tienen que estar integradas por dirigentes que sepan de las necesidades del sector y que sientan el dolor en carne propia los vaivenes de la actividad. No podemos dejar cuestiones importantes en manos de quienes no lo padecen”, advirtió Lapiduz, y concluyó: “Lleva tiempo, pero ese es el compromiso de un dirigente y por no asumirlo, muchas entidades declinaron su porte y tomaron rumbos de mediocridad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario