lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Instituciones de la región de Salto Grande pidieron por una apertura fronteriza “sin burocracias”

“No queremos meter el tema económico porque somos una institución que. desde hace varias décadas, venimos trabajando por la integración, y siempre que surgen los temas económicos notamos que es la barrera que nos impide encontrar un camino en conjunto. Por eso es que, a esa cuestión, preferimos dejarla de lado. Sabemos que el gobierno uruguayo está tomando los recaudos para evitar tener problemas al respecto. Nosotros lo que queremos es que se abran los pasos fronterizos” , expresó el referente del CCISC a DIARIOJUNIO

Lampazzi también agregó que otro de los puntos que van a plantear será “la implementación de políticas de frontera que es lo que se está notando del lado uruguayo ahora que existe esta diferencia cambiaria. Ellos aplican mecanismos de salvaguarda para su economía que, desde este lado siempre los hemos pedido, pero que lamentablemente nunca tuvimos la suerte de que los apliquen.” 

Las instituciones que se sumaron al reclamo son: Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Rotary Club Salto Grande, Unión de Entidades Pyme de Entre Ríos (UEPER), Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Colón, Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay, Centro de Actividades Económicas de Chajarí, Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Colón.

Estas entidades se suman a las convocantes: Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, Asociación Concordiense de Trabajadores Independientes de Turismo (ACTITUR), Asociación Hotelera de Concordia y la Región (AHG), Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Asociación Hotelera Gastronómica de Federación (AHGF), Centro de Supermercados y Autoservicios de Concordia (CASCO), Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario