sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Instan a la población a ajustarse a las disposiciones ante el incremento de actividades

En el marco de la conferencia de prensa virtual de este jueves, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, precisó que Entre Ríos tiene una población de 1,4 millones de personas, y apuntó que siete mil hombres y mujeres de la policía provincial trabajan en los controles “que han logrado, conjuntamente con un equipo de salud que viene trabajando en forma muy organizada, seria y profunda, un respeto de los entrerrianos de este aislamiento social preventivo y obligatorio”.

Explicó que en este contexto, bajo la conducción del gobernador Gustavo Bordet y del Ministerio de Salud, “lo más importante ha sido la actitud de los entrerrianos”. Y acotó: “Nunca alcanzarían los siete mil policías, los intendentes, los inspectores, los equipos de salud, si pensáramos en los controles del aislamiento solamente de la mano de esta actitud del estado”.

Por otro lado, la ministra se refirió al rol de la ciudadanía en el cumplimiento de las obligaciones y el ejercicio de los derechos. “Nosotros como ciudadanos somos portadores de derechos y tenemos obligaciones. Dentro de las obligaciones, esta pandemia nos ha refrescado el respeto por las disposiciones estatales cuando estamos cuidando algo tan valioso como es la salud de todos, y nuestra actitud individual como ciudadanos hacen a los logros de preservar la salud del conjunto. Entonces, el autocontrol, la internalización por parte de cada persona de que tiene que cumplir las normas ha sido y es lo más importante porque no hay control estatal que pueda suplir esa voluntad o la importancia de esa voluntad y de esa actitud ciudadana de cumplir la norma”, indicó Romero.

La funcionaria recordó que “estamos transitando esta cuarta etapa, en la que tenemos mayores libertades, pero también tenemos mayores obligaciones. Si tenemos una hora para recreación, es una hora y el mayor control lo tenemos que tener nosotros mismos como ciudadanos”, completó Romero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario