Raffo, que ha representado la Delegación Argentina CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) en diversas ocaciones, manifestó que el cuidado del ambiente es fundamental para la gestión provincial que encabeza Sergio Urribarri, y que la prueba es que «aumentó 12 veces el presupuesto para el área». El Secretario de Medio Ambiente de la provincia indicó: «En Entre Ríos tenemos una deuda ambiental, que se puso de manifiesto con la instalación de Botnia, pero a su vez hay problemas complejos que no tenían solución. En este sentido, la ayuda presupuestaria permitió el refuerzo con personal técnico y con infraestructura para revertir de manera óptima esta situación».
Respecto al trabajo a encararse este año, el colonense precisó que se dará continuidad a la labor de fiscalización de efluentes industriales y con el Sistema de Alerta Temprana, que consiste en la instalación de una boya que mide calidad de agua de río. «Ya hay una boya funcionando en Colón y la idea es montar una red desde Monte Caseros hasta Concepción del Uruguay en lo que resta del año», indicó.
Para financiar la puesta en marcha de la red de boyas, Raffo explicó que se reunió con representantes de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), que otorgaría la ayuda económica para su concreción.