viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Instalarán en Colón un biodigestor que producirá 50 metros cúbicos de biogas

“Se trata de un proyecto que ha desarrollado el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para lo cual convocó a un técnico alemán que hace dos años está realizando un interesante trabajo sobre energías alternativas”, explicó Raffo.
Y agregó que el INTI diseñó el biodigestor cuyos insumos para trabajar será uno de los subproductos de la planta de biodiesel, que ya funciona en Adcadis, y que es el glicerol, todos los residuos orgánicos de la cocina y los desechos de la huerta de la institución.
“La puesta en marcha de este biodigestor traerá importantes beneficios desde el punto de vista ambiental ya que un elemento que es un subproducto en el mismo lugar se lo regenera como un insumo y con eso se genera biogas que será utilizado en la misma planta para producir biodiesel, en las instalaciones para calentar una caldera de agua y para el horno de la panadería”, precisó el secretario de Ambiente Sustentable.
Raffo destacó también con el biodigestor se soluciona el problema de un residuo para convertirlo en energía renovable y se cerraría el ciclo de la producción de biocombustible en Adcadis.
Indicó que se prevé que el biodigestor esté terminado antes de que finalice este año ya que el INTI consiguió el financiamiento para la compra de los elementos para construirlo, desde Adcadis y la Secretaría de Ambiente Sustentable se continuará brindando el apoyo logístico y técnico y el Municipio de Colón aportará la mano de obra.
El biodigestor tendrá una capacidad de 12 metros cúbicos y estará acompañado por dos gasómetros de 22 metros cúbicos de biogas cada uno. Se estima que se producirán por día unos 8 metros cúbicos de biogas que se irán utilizando todos los días. Presenta importantes avances tecnológicos, comparándolo con los biodigestores que hoy se están viendo, que podrán ser replicados en otros lugares.
Además el funcionario resaltó que se trata de la puesta en marcha de un biodigestor a escala de unidad demostrativa con avances tecnológicos que va a ser monitoreado y evaluado, pudiendo ser tomado como modelo para replicar en otros proyectos del sector público y privado
En la reunión estuvieron presentes también el intendente Hugo Marsó; el secretario de Acción Social municipal, Celso Villamayor; la directora de INTI Concepción del Uruguay, Nadina Cazaux; el presidente de la Comisión Directiva de Adcadis, Salvador Mistretta; y la directora de la escuela Especial Nº 25, Claudia Gallay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario