«La tendencia, nos explicaron los técnicos de CTM, es que el nivel del río continúe bajando. Por eso tras analizarlo con el intendente Alfredo Francolini se tomó la decisión de instalar rápidamente un equipo alternativo», comentó Mendieta. «Con financiamiento de Enohsa, mediante un Convenio firmado con el administrador Enrique Cresto, pudimos adquirir un equipamiento específico que compensa a las bombas que quedarían fuera de funcionamiento en caso de que el río continúe bajando», señaló.
«Estas nuevas bombas y redes se instalaron en una mayor profundidad y abastecerán el sistema central», agregó. «El río está teniendo un comportamiento excepcional y no están previstas lluvias importantes en la cuenca media en las próximas semanas. Por eso debimos actuar rápidamente, para prevenir inconvenientes que se puedan producir», señaló.
No obstante la instalación de este nuevo equipo de emergencia, desde EDOS recomendaron a la población «hacer un uso responsable del recurso hídrico, ser solidarios y conscientes, de que se está atravesando una época de intenso calor y sequías que afectan al río Uruguay».