martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Instalación de malla antigranizo para arándanos aumentaría el empleo local

El técnico especializado de APAMA, Gonzalo Carlazara, explicó que de lograrse el acceso al sector del arándano, generaría puestos de trabajo adicionales para personal de la zona debido a que la instalación de la malla antigranizo es en su totalidad manual y requiere de personal capacitado y especializado en la materia.

Autoridades e integrantes de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) se reunieron con el representante del Banco de la Nación Argentina, Mariano Martínez, y los funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Carlos Maceira y Victorio Giust, con el propósito de avanzar en la inclusión de los productores de arándanos en la Línea de crédito 400 que ofrece la entidad financiera nacional.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio en Buenos Aires y contó además con el acompañamiento del ministro de Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, y del senador provincial Enrique Tomás Cresto. En nombre de APAMA asistieron los productores  Juan Ramón Paredes, Alejandro Panunzio y Carlazara.

Durante la reunión,  los productores también presentaron ante las instituciones nacionales la situación actual del sector y “la preocupación por el fenómeno del granizo que ha afectado este año, y años anteriores, a la zona de la región de Salto Grande”.

“En base a ese análisis se ha solicitado líneas de financiamiento para el sector en particular, debido a la gran importancia en cuanto a los miles de puestos de trabajo que ya genera en la zona”, detalló el especialista.

Otro de los temas abordados junto a los funcionarios fue la importancia del empleo de mano de obra local durante la cosecha. “También se habló de la disminución de la mano de obra para este año por las pérdidas del granizo y la necesidad de dar prioridad en el empleo a personal local, para lo que los funcionarios se comprometieron a analizar posibles beneficios impositivos para el sector”,  dijeron desde APAMA.

La instalación de malla antigranizo reduce en un 99 % los riesgos climáticos. Actualmente, solo 2% de la superficie implantada del Departamento Concordia (alrededor de 20 hectáreas) cuenta con esta protección, que se calcula en un costo aproximado de ciento cincuenta mil pesos por hectárea.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario