miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INSÓLITO: viajaban tres veces por año a Europa y eran monotributistas

En todos los casos, los contribuyentes estaban inscriptos en la categoría B, que es la más baja de la escala y que permite ingresos brutos por $ 24 mil al año.
Los ahora ex monotributistas pasaron en forma automática al Régimen General y en su carácter de responsables inscriptos deberán liquidar y pagar, si corresponde, IVA, Ganancias y Autónomos.
El monotributo es una categoría de pequeños contribuyentes que recae sobre personas físicas o jurídicas con un nivel de facturación anual que no puede sobrepasar los $ 200 mil. Superado ese ingreso bruto anual, corresponde convertirse en Responsable Inscripto. Muchos contribuyentes utilizan la categoría de “monotributistas”, escondiendo los verdaderos ingresos percibidos.
Es por ello que, en los últimos meses, una parte de las investigaciones de la AFIP se han centrado en el análisis y el cruce de la información de los contribuyentes en esta categoría. Y los resultados dan cuenta de una verdadera caja de Pandora.
El mes pasado, el organismo eliminó del padrón de monotributistas a 100 contribuyentes que son dueños, como mínimo, de dos embarcaciones y que en ningún caso podían justificar su propiedad a partir de los ingresos declarados.
En ese caso, el organismo recaudador cruzó información fiscal sobre un universo de 886 propietarios de barcos, lanchas y yates que, en algunos casos, alcanzaban un valor de mercado de alrededor de U$S 150 mil. La mayor parte de los tenedores de yates detectados como monotributistas también pertenecían a la categoría B, la más baja de la escala.
“El Régimen Simplificado fue creado con la idea de lograr la inclusión de los pequeños contribuyentes. Por eso, nos enfocamos en detectar a aquellos ‘falsos monotributistas’ que intencionalmente están mal inscriptos en el fisco para pagar menos impuestos”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
“A través del análisis y el seguimiento de datos, el organismo procura develar si existen relaciones de dependencia ‘encubiertas’ para evitar el abuso de la figura del monotributo y la evasión de aportes y contribuciones por parte de las empresas”, señaló el organismo.
A partir de las tareas de fiscalización se logró que, en la última recategorización cambiaran de categoría 151.693 contribuyentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario