lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Insólita crisis en Holanda: hay más guardias que presos

En 2008 había alrededor de 15.000 presos, en un país de 17 millones de habitantes. Para marzo de este año, los presos que quedaban eran apenas 9710, frente a los 9914 guardias. Y el número de reclusos incluye a 650 criminales belgas que los Países Bajos alojan como parte de un acuerdo temporario.

En Estados Unidos, la cifra es de alrededor de un guardia o empleado penitenciario cada cinco prisioneros. La tasa general de reclusos en Estados Unidos es más de 10 veces mayor. California, con casi el doble de población que Holanda (38 millones de personas), tiene 171.000 prisioneros.

El vocero del Ministerio de Justicia holandés, Jochgem van Opstal, dijo que el gobierno "estaba estudiando las razones de esta merma".

El Ministerio ya empezó el proceso de cerrar prisiones y desprenderse de 3500 empleados.

La semana pasada, el sindicato Abvakado FNC rechazó los despidos y aseguró que conducen a una "escasez de personal".

"En este momento, no puede decirse que en las prisiones holandesas haya seguridad", dijo el líder sindical del personal penitenciario, Corrie van Brenk, en una entrevista con la cadena holandesa NOS. "La situación es explosiva."

El gobierno ha rechazado las críticas y sostiene que los incidentes violentos en el interior de las prisiones vienen disminuyendo desde hace años.

Además de cerrar cárceles, el Ministerio de Seguridad y Justicia propuso el mes pasado cobrar una tasa de 16 euros al día a los reclusos de sus centros penitenciarios, incluidas las personas en prisión psiquiátrica y padres de menores internados en centros de reinserción.

Esta medida y otra que busca que los presos asuman parte de los costes policiales y judiciales de sus casos supondrían para el gobierno holandés un ahorro de 65 millones de euros. La iniciativa aún no se envió al Parlamento.

Otro de los cambios que evalúan los políticos es terminar con la práctica de otorgar la "probation" a los criminales que ya han cumplido con dos terceras partes de su condena. Esa política ha resultado ser una fuente de problemas para el primer ministro Mark Rutte.

Durante su campaña electoral de 2012, Rutte prometió "despedir a cualquier ministro de Justicia" que le concediera una salida anticipada de la cárcel a Volkert van der Graaf, un activista de los derechos de los animales condenado por el asesinato del político Pim Fortuyn, en 2002. Van der Graaf será liberado el 2 de mayo, tras haber cumplido 12 de los 18 años de prisión a los que fue condenado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario