El hecho sucedió el domingo 15 de abril, a las 5.30 de la mañana, cuando Romina y su marido se cruzaron al Hospital Felipe Heras con su nene de 5 años muy descompuesto. “Dejamos a la nena mirando televisión y estábamos tranquilos porque mi otro hijo más grande vive en una casa en el fondo, nosotros estabamos en frente y demoramos poco más de media hora”, comentó Cabañas. “Cuando volvimos notamos que una ventana estaba rota y una mesa tirada en el piso, pensamos que la nena se había tropezado o que algo le había pasado, pero cuando entramos vimos todo revuelto y no la encontrábamos”, lamentó la mujer. “Mi esposo tenía miedo de entrar a casa, yo empecé a llamarla y ahi se animó a responder: estaba en una habitación, atadas las manos con un jean y llorando. Nos contó lo que había pasado y estaba muy asustada porque recién se habían ido y pensó que nos habían hechos algo a nosotros”
En ese contexto, la mujer comentó que salieron a buscar a los ladrones y encontraron algunos bultos con cosas tiradas, ya todo roto y entre lo que se llevaron había plata en efectivo de su sueldo, ropa, una notebook, 2 tablet y 3 celulares, entre otras cosas. “Después seguramente encontraré que faltan más. Como siempre tengo que decirles gracias y agradecerles que no la lastimaron”, manifestó. “Hicimos la denuncia en la Comisaria primera y ellos se portaron muy bien, pero el fiscal en la causa, Darío Mauttone, sólo nos dijo que tiene muchos casos como este y que no puede hacer demasiado”, lamentó. “Esto no es un arrebato en la calle, es un robo con privación ilegitima de la libertad. Mi hija está con mucho miedo, no se quiere mover de casa, ni dormir sola en su cuarto, ni salir a jugar”, lamentó.
“Como siempre pasa resulta que nosotros somos los que estamos encerrados, presos y con miedo y ellos andan sueltos. Ya sabemos quiénes son y seguramente me los vaya a cruzar en el barrio y no sé cómo voy a actuar, porque si les decís algo encima después tenés mas miedo”, agregó. “Yo tengo toda mi familia en Buenos Aires y te aseguro que si no resuelven esto me voy a ir hasta allá y voy a salir por todos los medios de comunicación a contar lo que pasa en esta ciudad: que estamos inseguros, que tenemos miedo, que el intendente no hace nada, la justicia tampoco y, si bien la policía actuó muy bien, después no tiene más armas para avanzar. Trabajamos el dia entero para tener algo y no solo te roban lo material sino que se dan el gusto de dejarte muerta de miedo y mostrarte lo que pueden hacer con vos, con tu casa y tu familia. No quiero vivir más en Concordia, no me siento segura ni en mi casa, ni en mi ciudad”, concluyó.