Barrios remarcó que ese lugar puntual está bien iluminado y se observa desde cualquier punto de Boulevard San Lorenzo. “Los vecinos escucharon y llamaron a la Comisaría, pero no apareció nadie y tranquilamente se llevaron las ventanas con los vidrios”, indicó. Barrios pidió la comunidad que nadie compre esas ventanas. “Son de la escuela y a nosotros nos cuesta mucho. No contamos con fondos suficientes y nos perjudica. El lunes empiezan las clases y no tenemos las ventanas. Hace frio y lo que van a padecer son los estudiantes”, indicó.
No obstante, más adelante, Barrios dijo que el lunes probablemente no se dicten clases. Y sostuvo que se trasladarán a otro lugar. De cualquier forma, indicó que la Dirección Departamental hoy le comunicó que para el lunes tal vez se resuelva el problema. “Espero que esté solucionado el problema así los chicos empiezan bien las clases”, dijo.
De hecho, personal fue a sacar las medidas para colocar nuevas ventanas. Además, se deben volver a colocar las rejas y amurarlas. “Lo lamentable es que han roto y han violentado con mucha fuerza las rejas. Eso significa que están dispuestos a romper”, dijo.
“Acá hay una cuestión de que eso es público: es de todos y no es de nadie. Se perjudica una escuela que está abierta a la comunidad, no cerrada. Es un vandalismo muy perjudicial para una institución pública”, indicó el rector.
Por otra parte, indicó que la semana que viene realizarán una asamblea en el edificio escolar. “Para ver si entre todos los vecinos y los padres podemos poner cámaras para poder vigilar todo lo que es boulevard San Lorenzo y calle Lamadrid”, dijo Barrios. De hecho, dijo que esa zona se suelen producir arrebatos y asaltos en la calle.
Barrios explicó que es caro salir a comprar las cámaras por cuenta propia. “es caro para los fondos de la escuela. Tiene un alumnado desfavorable económicamente y todo lo que es mantenimiento y construcción para la escuela es caro. Es imposible comprar. Por eso vamos a hacer una asamblea para realizar alguna actividad que nos permita el ingreso para comprar. Con la comunidad tenemos que ayudarnos para proteger a la escuela y a los vecinos”, indicó.
En ese terreno, el rector dijo que hace dos o tres años envió una solicitud de más alumbrado público al departamento de Electrotecnia de la municipalidad y a la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia) pidiendo que se incremente la potencia lumínica en derredor del edificio escolar. “Que de las mismas lámparas salgan más brazos que apunten a la vereda en resguardo de la escuela”, indicó.
En mayo pasado, cuando comenzaron los arrebatos y robos en la puerta de la escuela a la hora de entrada, 7:15 de la mañana, reiteró la solicitud al intendente. “Había robos en las escuelas, en las veredas. Es una calle muy transitada, es la encrucijada de la gente que va para el Nébel, de la gente que va para el barrio Belgrano, que por ahí fueron arrebatados, robados. No solamente por gente que va a la escuela sino por algunos que esperaban el colectivo. Pasa una moto y hay arrebatos de un celular, de una mochila. Ya ha pasado”, indicó. No obstante, a la fecha, no obtuvieron ninguna respuesta.
“El alumbrado que hay pertenece a la escuela. Son reflectores que son carísimos que tuvimos que arreglarlos, poner unos pesos y ponerlos ahí afuera de la escuela. Y ahora pusimos tres más sobre calle Lamadrid”, señaló.