El pago de los sueldos se hizo en tres tramos. Hoy se terminaría de abonar al último segmento. Pero los docentes se han llevado una “grata” sorpresa: en muchos casos se ha encontrado con $ 60, $ 100 o $ 200 menos.
Fernández aseguró que los descuentos son “comunes” pero no en forma “masiva”. “Se han dado en cuatro o cinco escuelas, hay que multiplicar por la cantidad de compañeros para saber de que estamos hablando”, dijo, en referencia a casos anteriores.
Fernández aseguró que se sabían de antemano que $ 60 se iban a descontar a partir de este mes que corresponden al Incentivo Docente que la Nación dejó de girar porque Entre Ríos dejó de pertenecer al conjunto de provincias que pagan los salarios más bajos de la Argentina.
Pero los descuentos que exceden esa cifra no saben a que atribuirlos. “Estamos esperando los recibos de sueldos de los compañeros para comprobar que códigos fueron descontados y los últimos movimientos del cajero. Con esta documentación, vamos a hacer los reclamos correspondientes al CGE porque se trata de mucho dinero considerando que los sueldos son sumamente bajos y no hemos tenido recomposición hasta la fecha”, agregó.
La mayoría de los descuentos fueron efectuados a docentes de EGB 1 y 2. “De escuelas medias no hemos tenido reclamos hasta el momento. Yo pertenezco a los dos niveles EGB 1 y 2 y escuela media y he cobrado mucho menos”.
Hasta el momento, no hubo información desde el CGE. “Lo único que sabemos es que hubo un error en las planillas y la liquidación de estos sueldos, pero no se ha respondido a causa de qué”, indicó la secretaria gremial.
En teoría, a los docentes que reclamen se les resarcirán los montos recortados en una planilla complementaria en un mismo mes. En teoría porque, “la planilla complementaria no está llegando en término y los compañeros que están recibiendo algún tipo de devolución se les está haciendo a los dos o tres meses o tienen que reclamar dos o tres veces porque esta devolución no les llega”, precisó la gremialista. Muchas veces los montos que se compensan llegan en forma fraccionada. “$ 30 se devuelven $ 10 en un mes, $ 10 en el otro y así”, ejemplificó.
Una hipótesis que manejan en el gremio es que los descuentos servirán para financiar el aguinaldo. “Con parte que se le descuenta al docente, sumá lo que se le ha descontado a cada uno y, en realidad, es el aguinaldo que vamos a cobrar. No es la primera vez que sucede. Ya el año pasado nos sucedió con muchos compañeros”, remató.