La DGR emitirá en forma masiva formularios, en los cuales los titulares deberán validar los datos de cada partida. Para ello, deberán presentarse en la Representación Territorial de Rentas con el formulario completado y acompañando la documentación correspondiente que acredite la veracidad de los datos declarados. Cabe remarcar que este trámite es obligatorio para todos los propietarios de inmuebles. En cambio, tendrá carácter optativo la adhesión al Régimen Especial de Delegación Voluntaria de Mejoras, establecido mediante la misma Ley 9.853, con el que se busca regularizar las mejoras en construcciones de inmuebles que nunca fueron declaradas. En este caso, la operatoria contempla la condonación de las deudas tributarias vencidas al 31 de diciembre de 2007, correspondientes al Inmobiliario, sus intereses y multas, devengadas como consecuencia de la modificación de la base imponible por las mejoras realizadas y no declaradas, siempre que las mismas sean denunciadas en el plazo que se establezca por la reglamentación. El esquema contempla la adhesión y participación activa de los municipios, de manera de implementar un régimen de idénticas características en la esfera comunal. Para ello, el gobierno entrerriano pretende suscribir convenios con las municipalidades para implementar el régimen instituido, solicitándoles la sanción de ordenanzas que permitan a los contribuyentes acceder a los mismos beneficios impositivos a nivel provincial y local.
La intención es cobrar las refacciones a partir de 2008, desde el primer anticipo. Ahí está la otra cara del asunto. Según El Diario, los declarantes deberán pagar la diferencia para el corriente año fiscal. Y las boletas de 2009 seguramente llegarán con las correcciones realizadas.