sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inmobiliario Rural : Productores no quieren pagar y se movilizan

El sector considera que la suba de dicho impuesto es “ilegal” porque “sólo tiene en cuenta los valores de la tierra, pero no los de la producción”, y entiende que es “inoportuna” debido a que la rentabilidad del sector está en baja. Los productores entregarán notas a los legisladores y tal vez al Gobernador dando cuenta de la situación.
La movilización se hará a las 11 y tendrá como fin “rechazar” la suba del impuesto inmobiliario rural, que es “ilegal” e “inoportuna”, dijo Echeverría, quien sostuvo que “la idea es hacerle ver al Gobierno y a los legisladores que el impuesto está mal aplicado”.
En este marco, dijo que se les entregará “un escrito a los legisladores, posiblemente al gobernador Sergio Urribarri y también probablemente a la Justicia”.
“En dichas notas demostraremos que la aplicación del incremento es ilegal, ya que le dan a la tierra un valor de mercado, y el valor de mercado tiene que ver con la especulación financiera, no con la producción”.
Luego, el dirigente criticó que “el Gobierno haya gastado un montón de plata en solicitadas en los diarios para decir que la hectárea de tierra vale 3.500 dólares. Tienen que hacer un promedio de lo que cuesta la tierra en la provincia y no hablar pavadas para confundir a la población”.
Si tuviesen ese valor, dijo en declaraciones a APF es un valor de especulación financiera y no un valor productivo”, al tiempo que indicó: “Con el kilo de novillo a tres pesos y la leche a 0,80 centavos, es muy difícil que se pueda pagar 3500 dólares una hectárea de campo”.
Echeverría solo habló del piso del valor de la hectárea, no del techo y no lo negó. Es de destacar que el gobierno habló de valores por hectárea de hasta 14 mil dólares. Un dato que Echeverria se cuidó de difundir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario