“Es una barbaridad que el Gen pida derogar un articulo, porque no lo pidieron en comisión cuando fue tratada la ley, esto ya es recurrente, el gobernador Sergio Urribarri ya ha manifestado en reiteradas oportunidades y lo ha llevado a la práctica en esta reforma tributaria”
El diputado agregó, “no cabe ninguna duda de que iba a ser proporcional y equitativo todas las alícuotas, la proporcionalidad la entendemos como un principio axiológico de gravar al contribuyente en función no solo de su capacidad económica sino también en la parte justa y razonable de las utilidades o rendimientos obtenidos, y esto es lo que aprobamos nosotros en la legislatura”
Remarcó que “lo que aprobamos fue atenuar el efecto de la aplicación directa de la Ley9930 que es la que regula, esto iba a ser aplicado a partir de este año en su totalidad, y la modificación era para atenuar en cuatro segmentos que tenía el artículo segundo de la ley, y también se estableció un esquema transitorio, de las parcelas en función de esos cuatro segmentos”, en referencia a los sectores más pequeños.
Ampliando el concepto dijo, “la ley 9853, que es del año 2008, modificó la trama de la alícuota vigente y la establece en ocho tramos de valuación: una alícuota que varia progresivamente de acuerdo a los valores de la parcela, que van desde el 0.9%, hasta el 1.2%, el 1.4%, hasta la máxima que es el 2.3% que es el octavo segmento”, dijo y agregó, “o sea que indudablemente ha sido reconocido por todos los sectores que es indudablemente un sistema progresivo y ahí está la proporcionalidad de acuerdo a lo que han obtenido en los últimos cinco años”.
Lo que hemos trabajado en la comisión no es grabar la tierra sino los rendimientos productivos y en esto las entidades del campo estuvieron y trabajaron junto a los técnicos del gobierno para determinar el método.
LOS QUE PAGARON Y LA CULTURA DE NO PAGAR
Hemos tenido la información que más de 3.000 productores ya han pagado el anticipo y te repito, es lo que acordaron las entidades del campo en el año 2008 que es lo que hoy se está cobrando.
No se lo que pasa, yo creo que es la cultura de no querer pagar, esta es la realidad.
Lo que hizo el gobernador fue morigerar los efectos a los 4 primeros segmentos, los sectores más desfavorecidos, teniendo en cuenta a los más chicos a través de este sistema de proporcionalidad determinada por estas 37 zonas agroecológicas y esto estaba perfectamente consensuado.
Los que más tienen, los que tienen más capacidad tributaria son los que deben pagar más, es fácil de entender, pero además, no podemos perder de vista que, las utilidades y los rendimientos que han obtenido en los últimos años, han sido extraordinarios y no quieren pagar por eso, finalizó.