INMOBILIARIO RURAL : Para el presidente de bloque de Senadores, “el que más va a pagar, es $ 35 la ha, cuyo valor es de $ 60.000”

COMPARACIONES…
En la misma nota, Cresto propone… “preguntémosle a un taxista entrerriano, que tiene un auto de un valor similar, y que seguramente la ganancia anual del taxi es muy inferior al de esa hectárea producida, que opina de los treinta y cinco pesos por mes que tiene que pagar el productor rural y ni hablar si lo comparamos con el impuesto automotor que tiene que pagar el mismo taxista y no entremos a comparar la devaluación del automotor con el correr de los años y el desgaste por el uso del mismo, con la revalorización de la tierra año a año”.
En esa inteligencia, solicita “a las entidades agropecuarias seriedad, responsabilidad, y fundamentalmente que en sus reclamos sean justos y contemplen la situación global antes de pronunciarse contra el impuesto inmobiliario rural, que está diseñado conforme criterios de estricta equidad, siendo totalmente progresivo, cobrando más a los que más tienen. En el presupuesto de la provincia lo que ingreso en el 2011 por pago de impuesto inmobiliario rural no llego al 1 % del presupuesto provincial, así que al presidente de la Fedeco le hacemos saber por este medio que la provincia invirtió, invierte y seguirá invirtiendo en caminos rurales, escuelas rurales, becas rurales, electrificación, emprendimientos agrícolas, ganaderos, productivos, muchísimo más de lo que el impuesto inmobiliario rural incide en las arcas provinciales.
Le dejamos en claro a toda la dirigencia rural, que desde la legislatura lo único que hicimos fue atenuar el impacto del impuesto en los tramos inferiores, modificando los mismos del tal manera que los pequeños productores y las pequeñas chacras sean las que menos paguen, no así los grandes productores o propietarios de grandes extensiones de tierras”.

CONTRAPOSICIONES…
Asimismo, el senador da cuenta que “hoy la Soja tocó un nuevo record internacional, superando los quinientos dólares por tonelada. En el mercado de futuros de Chicago, al aumentar 1,3% se ubicó en los u$s 522 la tonelada. Se trata del segundo valor más alto desde el último pico registrado en agosto del año pasado, cuando la oleaginosa alcanzó los u$s 533 la tonelada. Los futuros del maíz treparon un 1,7% hasta los u$s257,86 la tonelada
Por otra parte me pregunto si conversan con los productores o si sólo responden ciegamente a los oscuros intereses de los ricos que representan. Sabrán los dirigentes lobistas que ya en nuestra provincia casi 4000 productores pagaron el impuesto inmobiliario rural con los nuevos avalúos, y beneficiándose hasta con el 15 por ciento de descuentos?
Los vencimientos del impuesto están previstos a partir del 9 de abril en adelante. O sea que dos semanas antes del vencimiento los productores comenzaron sus pagos, y lo siguen haciendo todos los días, cumpliendo con la ley y tomando el beneficio del 15% de descuento ofrecido por el Gobierno. Evidentemente, le están dando la espalda a las entidades agropecuarias y sus estridentes reclamos”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies