“Ayer tuvimos una reunión con el bloque de diputados oficialistas, en la cual explicamos en qué consistía la problemática en la cual se tiene a buscar una solución con este proyecto”, relató Valiero en declaraciones al programa Primera Plana (FM Litoral). La intención del Ejecutivo no es que sea aprobado lo antes posible sino que “sea tratado. Los tiempos los tiene que marcar la Cámara de Diputados. Estamos dispuestos a atender todas las inquietudes. Tal vez algunas cuestiones que uno no ha considerado en la discusión y el análisis puede ser modificado o adecuado”, aseveró.
“Hay algunos (a los) que les ha parecido bien (la propuesta), no diría excelente. Otros han tenido dudas e inquietudes. Nos hemos propuesto seguir hablando y seguir acercando otros elementos de juicio para que los puedan evaluar”, expresó el funcionario.
El 2009 “es un año transitorio. El proyecto dice que instrumentamos por dos años un sistema especial para la aplicación de todos los mecanismos que ya están establecidos en la ley de valuaciones”, definió.
El Poder Ejecutivo “tiene la facultad – atribución de determinar todos los años, conforme a estudios técnicos que tiene que hacer la Secretaría de la Producción, el valor medio de la hectárea de todas las parcelas rurales”.
“Esto se realiza en función de estudios técnicos con los componentes de costos e ingresos de todos los precios que hacen a las producciones, dentro de cada una de las zonas que se determinan en la provincia”, relató.
Esta valuación se toma para la estimación del tributo “en base a una escala: quien tiene menor valuación, tiene menor alícuota”, resaltó
El titular de la cartera económica recordó que esta estimación no se realiza desde 2005 y que el último ajuste se concretó en el 2008, que no fue aplicado totalmente.
“Queremos recuperar alguna porción de participación en el impuesto inmobiliario respecto de lo que se tenía en 2005: han crecido todos los precios y el tributo está en los mismos valores”, remató.
Fuente: APF