miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Iniciar el año con un proceso judicial, no es un buen panorama para las finanzas entrerrianas’, dijo Dal Molín

Dal Molín recordó que en septiembre pasado el bloque de Senadores de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para crear una comisión y así hacer un seguimiento y fiscalización de la reestructuración de la deuda provincial, pero “no tuvo el apoyo de los legisladores oficialistas”.

“Lamento que esa iniciativa, que pasó a comisión, no haya tenido el tratamiento o aprobación que se merece. Nuestro objetivo era crear una comisión bicameral para el seguimiento y fiscalización de la reestructuración de la deuda pública internacional emitida bajo ley extranjera en 2017; dado que, tanto en pago de intereses como su amortización tendrá importante incidencia en futuros gobiernos”, señaló Dal Molín.

“En el proyecto de ley explicamos que era fundamental tener esta comisión bicameral porque las decisiones que se adopten, en función de los objetivos previstos, no solo afectarán el desenvolvimiento de las cuentas públicas, sino que también condicionarán el diseño de cualquier política pública de ejercicios venideros. Hoy tenemos un proceso judicial en marcha, que impactará en el nivel de inversión por parte del Estado y, sin dudas, condicionarán el futuro de los entrerrianos por varios años”, opinó.

“El 8 de agosto venció el plazo de pago de un cupón por casi 22 millones de dólares. Por ese incumplimiento este comité de tenedores inició el proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York. Esos son intereses vencidos, pero no olvidemos que tenemos casi devengado un monto similar dado que, en apenas 30 días, el 7 de febrero, vence otro cupón de intereses por 22 millones”, preciso.

“No tratar de resolver, por otro lado, el problema estructural que genera la deuda es realmente una irresponsabilidad por parte de los gobiernos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario