«Fue una decisión acertada habida cuenta de la magnitud y volumen «de las iniciativas que totalizaron 143 proyectos de reforma, 13 de resolución y cinco comunicaciones particulares”, dijo Busti.
Entre ellas, se informó sobre las renuncias a los haberes que perciben en otras funciones de los convencionales justicialistas Nelio Calza, Héctor Motta y Mario Heyde. En cuanto a los giros a comisión, acordaron que por secretaría se lea el número de expediente, el autor y a dónde fue, aunque para cerrar esta cuestión hubo varias mociones previas.
Los proyectos ingresados hoy, que superaron el centenar, reflejaron las inquietudes de los distintos bloques. Para citar algunos, los referidos a la Creación de Regiones en el territorio provincial, la Colegiación de los Profesionales, Normas para Medio Ambiente, Defensor del Pueblo, Participación Popular, la iniciativa modificando el artículo 133, Ética en la Función Pública, Amparo Colectivo, y consideraciones acerca de la Intervención Federal, entre otras propuestas que elaboraron desde el bloque del Frente Justicialista para la Victoria.
A su vez, la UCR dio ingreso a sus proyectos, entre los que se cuentan la reglamentación leyes especiales para las condiciones de trabajo de obreros y empleados, para sustituir la palabra agrícolas por productivas y crear el Consejo Económico y Social y el de Paritaria Salarial.
Desde la Coalición, se impulsaron, entre otros, proyectos la conformación del Consejo Económico Social; reemplazar el articulo 139; reforzar el artículo 62 de la Constitución, reglar sobre la Ética Pública en la función y consideraciones acerca del régimen electoral mientras que desde Viva Ente Ríos se avanzó en proyectos para promover la Creación de Consejos Asesores que funcionarán como órganos de consultas con competencias diversas y la creación de condiciones competitivas en los mercados y para impedir el dictado de leyes que limiten la libertad de prensa
El Presidente de la Convención Constituyente, Jorge Busti, fue facultado para convocar a una nueva Sesión Plenaria, cuando exista un número prudencial de dictámenes de comisión y estimó, finalizado el debate, que esto se concretará dentro de unos 20 días aproximadamente.
Las iniciativas ciudadanas
Hubo cinco presentaciones particulares, una de los empleados del Notariado, Registro y Archivos, otra del Instituto de Ciencia del Ambiente y Defensa de la Vida, también de Fundavida, de la Asociación Amigos del Antirrábico para la protección de la fauna urbana y, finalmente, un apoyo expreso al proyecto de Busti relativo al cuidado del medioambiente.