miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR : AGMER y otros gremios se reunieron con Lauritto

En primer lugar, se analizó el articulado del Acuerdo Paritario. Desde el sindicato se exigió que se avance con la decisión política de dar cumplimiento a lo expresado en la letra de dicho acuerdo, demandando que se tengan en cuenta, en la conformación del Presupuesto 2015, los fondos necesarios para garantizar las condiciones edilicias en todos los establecimientos escolares.

Por otra parte, desde AGMER se planteó al Ministro la necesidad de sostener periódicamente el ámbito referido a esta problemática para desde allí poder canalizar los reclamos que llegan desde las distintas Seccionales.

Del mismo modo, se exigió que se activen políticas que atiendan al mantenimiento de los edificios escolares, dado que no existen áreas de trabajo específico que apunten al sostenimiento de la vida útil de los mismos, a la vez  que se manifestó la preocupación por la falta de regularidad en el envío de las partidas de limpieza y por lo exiguo de sus montos.

En otro aspecto, se puso énfasis en la agilización de los montos que corresponden a las partidas de reparaciones menores, con las cuales las distintas Departamentales de Escuelas afrontan problemáticas cotidianas de los edificios escolares.

En función de la agenda planteada, la Comisión de Infraestructura volverá a reunirse el próximo miércoles 10 para tratar problemáticas puntuales que presentan los distintos departamentos y el 1 de octubre se haría una reunión para evaluar los cumplimientos o incumplimientos en este proceso.

En última instancia, se dio a conocer el proyecto de playones deportivos educativos, donde en la provincia se han presentado 57 proyectos de los cuales 18 están aprobados. La construcción de estos playones para la práctica de deportes se llevará a cabo mediante convenios entre la Nación, la Provincia y los municipios, aportando la Nación el financiamiento y la provincia, la parte técnica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario