viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Informe periodístico sobre la numerosa familia Smaldone en el Estado y la amistad con Urribarri

 Bajo el título “Los Smaldone pisaron fuerte en la Justicia”, el mencionado periodista asegura que “el vocal del Superior Tribunal de Justicia, impulsado por el gobernador, tiene familiares que se desempeñan en lugares importantes dentro de la estructura del alto cuerpo. La cercanía de las familias del mandatario y el magistrado se verifica en fotografías que ellos mismos divulgan”.

El Vocal de referencia es el pater familia, Juan Ramón Smaldone, en rigor Vocal del STJ.

El vocal pudo incorporar a familiares cercanos a Tribunales. Su asistente en la Sala Nº2 en lo Civil y Comercial es Mercedes Iturburu, la pareja de Tomás Smaldone, su hijo, que se desempeña en el Ministerio de Trabajo de la provincia.

Tomás Smaldone, su hijo, es a la vez, hermano de Guillermo que lo nombró como su mano derecha en el Ministerio de Trabajo de la provincia.

Otra integrante que se sumó para cumplir funciones en el STJ es María Josefina Pace. Pace es la pareja del mismísimo ministro, impulsado ahora por el Poder Ejecutivo para presidir el Tribunal de Cuentas. Pace es relatora de la Sala Nº3 del Trabajo. Pero tiene otro destino en los estrados judiciales: el 7 de mayo su pliego será aprobado en el Senado de la Nación. Integra la lista de once candidatos de conjueces propuestos por la presidenta CFK.

Por último Guillermo Smaldone actual Ministro de Trabajo de Entre Ríos, quien acaba de ser propuesto como titular del Tribunal de cuentas.

 

LOS CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DEL NOMBRAMIENTO EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS

La amistad de los Smaldone con los Urribarri está graficada en innumerables fotos de una y otra familia, incluso divulgadas por ellos mismos en las redes sociales. En una de ellas está Tomás y Guillermo Smaldone con sus parejas, junto a Mauro y Bruno Urribarri. Ambos tienen sus vidas privadas, pero no se está hablando de ciudadanos comunes, sino de personas que ocupan espacios relevantes en la vida pública, dice textual la nota periodistica.

El dato no es menor, porque una de las cosas que se cuestionan en la designación de Guillermo Smaldone para presidir el órgano de control es la cercanía del ministro con el gobernador. En resumen: la lupa de los detractores de la propuesta es justamente la incompatibilidad que se generaría en el caso de que un funcionario de primera línea pase a controlar las cuentas públicas de una administración de la que forma parte y que conduce su amigo.

Juan Carlos Arralde, en su acción de inconstitucionalidad ante el STJ, sostiene que “su designación mediante un salto cualitativo desde su función de administrador auxiliar de una rama de la administración pública a un organismo de control externo de todas las cuentas estatales, la inversión de los caudales públicos, el ejercicio de la auditoría de toda la administración provincial y la fiscalización general de la gestión de los recursos fiscales, tiene una connotación de indudable conflicto de intereses entre su gestión como ministro y el contralor de la misma”.

La designación de Smaldone sin concurso público, como lo establece la Constitución, y su cercanía con el poder generó impugnaciones en el Senado por parte de la UCR, el Partido Socialista y el Frente Renovador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario