martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inflación: se aceleró la suba de alimentos en la primera semana del año

Las cifras, difundidas por la consultora LCG, indicaron también que el porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 40%, lo que constituye el valor más alto de toda la serie medida desde 2020).

Puntualmente, la consultora dirigida por Guido Lorenzo especificó que los aumentos semanales fueron encabezados por las frutas, con 8,2%, seguidas de las comidas para llevar, con 5%, los condimentos y las verduras, con 3,3%, los lácteos y huevos, con 2,6%, las bebidas con 2,5% los aceites, con 2%, los panificados y pastas con 1,1%, las carnes, con 0,8%, y el azúcar, miel, dulces y cacaos con el mismo guarismo.

En tanto que para las últimas cuatro semanas, los aumentos también fueron encabezados por las frutas, que aumentaron un 12%, seguidas de las verduras, con 9,1%, los lácteos y huevos, con 5,1%, los panificados y pastas con 4,2%, los condimentos, con 4,1%, las bebidas con 3,5%, los aceites, con 2,9%, las comidas para llevar, con 1,8%, y las carnes, con 1,1%.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario