martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Infectadura”: Alemania vigilará a grupos conspirativos del COVID-19

El llamado movimiento Querdenker ha celebrado protestas periódicas contra las medidas de cuarentena que reunieron a un amplio grupo de manifestantes, desde personas contrarias a las vacunas a negacionistas del coronavirus, gente que se opone al empleo de mascarillas o seguidores de teorías conspirativas.

Las protestas también han atraído a neonazis y otros extremistas conservadores, y las autoridades han advertido que el movimiento se está radicalizando.

Algunos manifestantes han empezado a emplear estrellas de David, sugiriendo que están siendo perseguidos por el gobierno como los judíos bajo el régimen nazi, una práctica que el principal grupo judío de Alemania tachó de “repugnante”.

“La observación del llamado movimiento Querdenker por parte del BfV es una necesidad urgente”, dijo Josef Schuster, presidente del Consejo Central de Judíos.

“Los extremistas de derechas utilizan de forma estratégica las protestas para ganar seguidores, las utilizan para llevar sus ideas hasta el corazón de la sociedad, es imperativo que se detenga este desarrollo”, dijo.

El Ministerio del Interior señaló que el movimiento se ha aprovechado de forma reiterada de protestas y manifestaciones legítimas para provocar confrontaciones con las autoridades, y que en algunos casos ha mostrado “claramente que su objetivo va más allá de la mera movilización de protestas contra las medidas estatales de protección ante el coronavirus”.

Al clasificar a personas y grupos asociados al movimiento como en observación, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, conocida como BfV, podrá recopilar más datos y detalles sobre las personas de ese círculo.

El BfV suele clasificar a un grupo como “extremista” y ponerlo bajo observación, pero en este caso introdujo una nueva categoría que permite gestionar casos sospechosos, además de extremismo demostrado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario