Esta mañana, un arquitecto municipal junto a una escribana visitaron la escuela, hicieron un relevamiento ocular y tomaron fotografías de las falencias, en virtud de un oficio librado por la Monica Olivi, titular de la Defensoría. Al mismo tiempo, en nombre de unos 80 padres presentes en el lugar, algunos de ellos brindaban una conferencia de prensa en la que DIARIOJUNIO pudo obtener bien en claro su postura: “queremos un compromiso por escrito, con las firmas (de las autoridades pertinentes) de que se va a comenzar a darle una solución al problema”, dijeron, para luego aclarar que “si tenemos ese compromiso, la escuela se organizará para distribuir a los alumnos en otros salones hasta tanto se hagan las obras.”
La escuela “Martín Miguel de Güemes” está sin clases desde el lunes. Hay tres aulas que presentan características que no garantizarían el normal dictado de clases, con cielorraso que se cae, revoque que se desprende, piso que se hunde, paredes que presentan inestabilidad, si llueve mucho les entra agua por goteras o desde el patio y otros problemas. Ante este panorama, los padres tomaron la decisión de no enviar a sus chicos por un lapso de 15 días o hasta que aparezca una solución. Por una cuestión de “solidaridad” la medida se extendió mas allá de los alumnos que se verían afectados por no poder utilizar las aulas en cuestión, a toda la escuela.
Vale aclarar que el titular de la zonal de Arquitectura de la Provincia, Arq. Vázquez estuvo reunido con los padres de los alumnos el lunes pasado, pero su presencia, o sus argumentos, no lograron satisfacer (en realidad no adelantó ninguna solución) a los papás reunidos en asamblea. Tras ello, decidieron enviar una nota a la Defensoría de Pobres, Menores y Ausentes, en “resguardo de la integridad física de la población escolar por el estado de precariedad edilicia”. El establecimiento presenta, de acuerdo a un recorrido hecho por este medio, muchos mas problemas en su estructura, pero en definitiva se optó por darle prioridad a las tres aulas que presentan mas problemas.