martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INEDITO : El bioquímico Ríos acusado de abuso sexual agravado fue absuelto por prescripción de la causa por el STJ

LOS HECHOS DENUNCIADOS

Bajo la consigna de que era “necesario hablar para sanar”, las hermanas Constanza y Mercedes, sobrinas de Ríos, llegaron a la justicia.

La menor de las hermanas, dijo al momento de denunciar el hecho que pretendía “que este tipo obtenga lo que merece, que se lo condene y que principalmente no pueda repetir lo que hizo con nosotras”. También mostró la impotencia de “verlo andar por Concordia como si no hubiera hecho nada”.

 

LO QUE SE DISCUTÍA : LEY PIAZZA

La discusión central en todo el juicio por parte de la defensa estuvo centrada en la prescripción de los hechos, es decir, borrar el delito por el paso del tiempo, algo que, por supuesto está contemplado en la ley para algunos casos y negados en otros.

La querella en cambio, puso el acento en la Ley Piazza (impulsada por el conocido diseñador) que puntualmente establece que los tiempos de caducidad de estos delitos recién comienzan a correr, una vez que la persona abusada cumple la mayoría de edad. Porque se entiende que a partir de allí la víctima llega a la maduración y puede tener la valentía de contar si padeció un abuso de un mayor.

Ríos había sido condenado en todas las instancias judiciales y hasta llegó a Casación, la última instancia antes de recurrir al Superior Tribunal de Justicia, en rigor quien absolvió a Ríos y acabó con la ilusión de sus víctimas de verlo preso.

 

LA LEY PIAZZA FUE POSTERIOR PARA EL STJ

En el fallo de la Sala Penal del STJ, presidida por el también concordiense Daniel Carubia, se apunta contra el fallo de Casación y en especial el voto de la vocal, Marcela Davite que habló de la Reforma Constitucional de 1994 y se le reprocha haber mencionado de “modo genérico” ese dato y, dice Carubia y el resto de Vocales que “no pueden interpretarse de manera genérica los principios del derecho penal”.

Asimismo agrega que “la juzgadora queda atrapada en una falacia haciendo una aplicación retroactiva de la Ley Piazza y ese voto en sí es invalido”. Si la prescripción no estaba vigente en ese momento no puede aplicarse de manera posterior”.

 

INEDITO

Por último vale decir que es una verdadera rareza que el autor de un delito sea condenado en todas las instancias judiciales, incluida Casación y termine finalmente absuelto por el máximo órgano judicial, en este caso, la Sala Penal  del STJ integrada por Daniel Carubia (Presidente) ; Claudia Mizawak (Vocal) y el también concordiense, Miguel Giorgio, recientemente designado en ese cargo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario