martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Industriales demandan red vial y gas

Como respuesta a este planteo, el gobierno difundió ayer un informe en el que señaló que en lo que va de la gestión se invirtieron 76 millones de pesos en reparación de la red vial.
Al encuentro de Gualeguaychú asistió no sólo UIER, sino también miembros de la Cooperativa Eléctrica local e integrantes de la Corporación del Desarrollo, que preside Jaime Benedetti.
Motta sostuvo que la política de la entidad que preside se enfocará a estrechar vínculos con otras entidades “con las que se pretende fijar una agenda de temas de interés común e intercambiar puntos de vista en torno de las principales dificultades y problemas por los que atraviesa el sector industrial”.
En ese sentido, indicó que el industrial entrerriano “tiene una prioridad de ocho o diez puntos básicos”, dentro de los cuales el desarrollo vial es el más destacado. En ese contexto reclamó “una reparación histórica con el acompañamiento del gobierno nacional, de por lo menos 2.500 kilómetros de rutas dentro de la provincia. Nos unieron con el resto de la Argentina, pero en nuestro territorio estamos en estado de desastre. Esto lo vamos a seguir divulgando hasta que tengamos una respuesta”, indicó Motta en declaraciones al matutino El Día.
El titular de la UIER también se refirió a la preocupación que generan los problemas en la provisión de gas natural. “Apuntamos a dos puntas, una se dirige hacia el sector que ya tiene el gas en sus industrias y a los que se les pueden disparar los costos”, indicó. Por otra parte señaló: “Sensibilizamos a las empresas proveedoras de gas y a las autoridades de la Nación y Provincia para que las industrias lleguen a contar con el elemento para que puedan mejorar el perfil de sus costos”.
Motta consignó que existe una firma “que está debutando en el suministro energético, las autoridades entrerrianas dicen que es sólida. No obstante, creemos que deben continuar las inversiones fuertes, porque nuestro país está haciendo un crecimiento sostenido en materia económica. Esa demanda requerirá de más energía”, agregó.
En otro orden resaltó que “en la actualidad hay una recaudación impositiva tremenda, sabemos que las arcas de la Nación están fortalecidas, por lo que entendemos que es momento que se vuelque dinero hacia las grandes inversiones; que no se distraigan en otras cosas que no sean específicas. Hay que reorientar el gasto público para encausar el crecimiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario