martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Industria: el uso de la capacidad instalada tuvo su peor febrero desde 2002

El sector manufacturero continúa mostrando sus peores cifras desde 2002, en medio de la recesión que sufre la actividad económica.

Así, la utilización de la capacidad instalada de la industria registró en febrero pasado el menor porcentaje para ese mes en los últimos 17 años, al ubicarse en el 58,5%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este nivel bajó desde el 64,4% de igual mes del año pasado, pero subió con relación al 56,2% registrado en enero.

La caída interanual en la utilización de la capacidad instalada, pero con suba respecto al mes anterior, se correspondió con lo que ocurrió en la producción industrial que en febrero cayó 8,5% respecto a igual mes del año pasado, pero subió 2,4% respecto al anterior.

Los bloques sectoriales que en febrero presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: productos del tabaco, 72,9%; refinación del petróleo, 71,7%; papel y cartón, 71,7%; sustancias y productos químicos, 69,4%; metálicas básicas, 68,7%; productos minerales no metálicos, 67,5%.

Mientras que los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general de la industria son: productos alimenticios y bebidas, 57,6%; edición e impresión, 52,1%; productos de caucho y plástico, 50,8%; textiles, 43,2%; automotriz, 42,1%; y metalmecánica, excepto automotores, 42%.

El secretario de Política Económica, Miguel Braun, afirmó este miércoles que "estamos empezando a salir de la recesión y este año veremos algo de recuperación; además, hemos mejorado sustancialmente la posición de la política macroeconómica" del país.

"Vamos a seguir corrigiendo errores y desequilibrios de tantas décadas ya que no alcanzan tres años para hacerlo", señaló Braun en el Congreso Económico Argentino (Expoefi) que se lleva a cabo en el predio de La Rural.

En contraposición, el vicepresidente 3° de la UIA, Guillermo Moretti, declaró que "la situación de la industria es muy mala" e hizo hincapié en la caída que viene sufriendo desde mayo del año pasado y cómo se fue acelerando en los últimos meses.

En declaraciones a AM530 Somos Radio, Moretti consideró que "en los últimos tres años se perdieron aproximadamente 200.000 puestos de trabajos registrados" y "a eso, hay que agregarle el trabajo no registrado".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario