En una nota enviada a DIARIOJUNIO, el legislador aseveró hoy que el movimiento que ha generado la comunidad de Gualeguaychú en materia de conciencia medioambiental, “debería generar una mirada puertas adentro del gobierno provincial, pues ya que declama de que este tema es una cuestión de Estado, tendría que ser coherente y evitar caer en el permanente doble discurso”.
Martínez Garbino se preguntó “qué funcionario provincial ha sido el responsable que autorizó la radicación de una Planta de Tratamiento de Aceites Usados en el Departamento Gualeguaychú, puntualmente en la zona de Carbó en inmediaciones del río Gualeguay, empresa que funciona como Quiminguay o Soluciones Ambientales”.
El legislador destacó que dicha planta, altamente contaminante “se erige en forma precaria, ya fue erradicada de un barrio y está en jurisdicción del gobierno de Entre Ríos, que una vez más hace uso del doble discurso, mira para otro lado y demuestra el claro desinterés por el aspecto ambiental”.
“A esto podemos agregar la honda preocupación que existe por la devastadora deforestación que se lleva adelante en el norte entrerriano, una de las reservas forestales nativas más importantes del país y que hoy de forma irresponsable se ha venido mutilando sin control de las autoridades competentes”, agregó.
Por último, Martínez Garbino destacó que “más allá de las responsabilidades políticas, estos hechos nos deben alertar sobre las consecuencias irreversibles que pueden generar políticas equivocadas o directamente ausentes en este sentido, que pueden hipotecar de un plumazo el futuro de distintos recursos naturales”.