Tanto la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), de Entre Ríos y Corrientes como sus gremios adheridos están adhiriendo al paro nacional por este asesinato.
AGMER, ATE y CTA de Entre Ríos, repudian la feroz represión montada por las patronales con la complicidad de los sectores autodenomidados sindicales.
Ese disparo, dijo un dirigente de esta central que “el disparo no fue ejecutado esta vez, como tantas, por la fuerza institucional de represión, sino que provino de un lugar que duele más: de una organización sindical, que en vez de tener como objetivo defender a los trabajadores, puso su servicio a defender a los intereses de la empresa que los explota. Nunca fue comprensible que una fuerza sindical de trabajadores dedique esfuerzos a impedir el desarrollo y la organización de fuerzas hermanas.
También la CTA de Corrientes adhiere al paro nacional convocado en repudio por el asesinato del joven militante Mariano Ferreyra y por el esclarecimiento de dicho crimen.
La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), expresa su repudio al asesinato del joven militante Marcelo Ferreyra y adhiere al paro convocado por la CTA mañana jueves 21 de octubre, exigiendo el esclarecimiento de este brutal asesinato y el castigo a los responsables.
PARTIDOS
El Partido Socialista de C. del Uruguay desea expresar su más enérgico repudio y estado de preocupación ante el violento asesinato sufrido por el militante Mariano Ferreyra, trabajador tercerizado del Ferrocarril Roca que fue emboscado esta tarde junto a sus compañeros por un grupo de choque que respondía a la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y que se encontraba acompañado de barrabravas de fútbol, hecho ocurrido mientras se manifestaban pacíficamente en reclamo por sus condiciones laborales y la reincorporación de compañeros despedidos.
Movimiento Proyecto Sur repudia el asesinato del militante ferroviario Mariano Ferreyra, de 23 años, la policía bonaerense impidió que se haga el corte, por eso los militantes se trasladaron hacia la primera estación de la ciudad, donde fueron atacados. “Fue asesinado por luchar contra las políticas de flexibilización laboral que se mantienen desde los 90”, sostuvieron los referentes de Proyecto Sur al resaltar que este es un crimen contra la protesta social y la organización de los trabajadores por defender sus derechos.
El PS de Concordia ha convocado c a la concentracion a realizarse en la plaza 25 de mayo a las 10:00 h
La agrupación La Victoria Chajarí, desea manifestar su más enérgico repudio al asesinato del militante Mariano Ferreyra, de tan solo 23 años, ocurrido hoy en Barracas en el marco de una protesta y a todo hecho de violencia política.
Mariano debería estar vivo y pudiendo manifestarse libremente contra quien decida hacerlo. Piensen igual o distinto a nosotros, todos los que comprometen su vida por una causa bienintencionada, son nuestros compañeros.
BAHL
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, se refirió a los hechos sucedidos en horas de esta tarde y manifestó: “Desde Entre Ríos, lamentamos profundamente los hechos acaecidos en la provincia de Buenos Aires, que ocasionaron la muerte de un trabajador y dejaron a una mujer gravemente herida”.
Luego, el titular de la cartera política expresó: “Esta noticia nos sorprende y nos entristece. Lejos quedaron los años en donde enterarnos de trabajadores muertos en las calles era cosa casi de todos los días” dijo y enfatizó: “Que una noticia como esta aparezca a menos de una semana de una reunión magnífica del movimiento obrero y de las celebraciones del 17 de Octubre no hace más que profundizar nuestra tristeza. Y enluta el renovado protagonismo que jóvenes y trabajadores están teniendo en nuestra Argentina