miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Indignación en las boleterías

“Yo vengo seguido a Concordia por el control de la vista”, dijo la mujer. Viene temprano, se hace un control y vuelve al mediodía. “Para mí es difícil todas las veces que vengo desde Gualeguaychú. Inclusive si tengo que venir dentro de un mes capaz se va a $ 700 o $ 750” dijo.

Alicia indicó que hace poco tiempo se jubiló. “Hace un mes me jubilé. Para mí, en mi situación, es re difícil”, indicó. Además indicó que todo se encarece al mismo tiempo. “El remisse. En general todo: venga como vengas. Si venís en coche, el peaje esta caro, la nafta o gasoil están caros. No sabés si venir en coche, en colectivo o caminando. Si venís caminando gastas zapatos”, señaló riéndose.

“Te da bronca porque al final estás trabajando el día a día para mantenerte. Y si tenés estas cosas extras tenés que hacerlas porque están dentro de tu vida. Si tenés un control de lo que sea de tu salud, tenés que venir sí o sí. Y más cuando estás lejos, tenés que sacar el dinero de algún lugar, como sea, porque tenés que viajar. Tal vez en tu lugar donde uno vive, yo allá en Gualeguaychú, tal vez un poquito la frenas. Pero ya cuando tenés un traslado de control o lo que sea, ya cambia la mano”, reflexionó la mujer.

Más adelante, sostuvo que en esta ocasión no pudo viajar acompañada por alguno de sus hijos como lo hacía habitualmente. “Hoy me tocó venir sola. No pude traer a ninguno de mis hijos para que me acompañara por la vista porque salís media ciega. Pero como está la situación ahora es imposible. Tendría que gastar el sueldo entero en esto”, dijo la jubilada.

La resolución Nº 198 de la Secretaría de Transporte de la provincia autorizó a las empresas un aumento de hasta el 25 %. Dicha medida se tomó el martes de la semana pasada, pero comenzó a hacerse efectiva el pasado viernes. Desde entonces, todas las empresas que prestan el servicio hacia distintos puntos de la provincia, actualizaron sus tarifas y el aumento ronda el 25 por ciento, tope establecido para readecuar los precios.

En la oficina de informes de la Terminal de Omnibus explicaron que la mecánica de los aumentos se produce primero en los pasajes de larga distancia debido a la suba de los peajes, el combustible, etc. A eso se le añade la quita de los subsidios a los pasajes. Hoy en día, un concordiense que quiere viajar a Retiro debe pagar $ 1,185 (el boleto más barato) o a Córdoba $ 1.615. Luego esa suba se termina trasladando tarde o temprano a los destinos del interior de la provincia. En consecuencia, destinos como Federación se incrementaron de $ 140 a $ 175, Colón de $ 260 a $ 325, San Salvador de $ 160 a $ 200, Villaguay de $ 295 a $ 355 o Chajarí de $ 280 a $ 320.

Justamente a Chajarí estaba por viajar Silvia, empleada municipal de esa ciudad, este mediodía. Al ser consultada por DIARIOJUNIO, dijo que de pagar $ 215 hace algunas semanas, pasó hoy a abonar $ 330 para venir a Concordia a realizarse controles de salud. Asimismo, sostuvo que debió viajar en soledad para que no le salga tan cara la visita al médico. “Todo se encarece, el remisse cuando volvés. En el día a día todo aumenta también; sentís impotencia, te preguntas laburar ¿para qué? Estamos mal. Hoy por hoy no se ve una salida. Es lamentable; estamos viviendo en una situación mala”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario