Indemnizaciones y venta de viviendas pagarán el impuesto

Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, las indemnizaciones pagarán Ganancias cuando el despedido haya ocupado un cargo gerencial durante al menos un año antes de la desvinculación laboral y cuya remuneración bruta mensual supere quince veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que hoy es de 10.700 pesos, es decir cuando el salario haya sido superior a 160.500 pesos.

El propósito oficial es incrementar la recaudación fiscal del año próximo tal como está contemplado en el presupuesto acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el mismo decreto, el Gobierno extendió el pago de Ganancias a “los resultados derivados de la enajenación de inmuebles y de la transferencia de derechos sobre inmuebles adquiridos desde el 1 de enero, exceptuándose a los provenientes de la venta de la casa- habitación del contribuyente".

La última reforma impositiva había dispuesto que los inmuebles adquiridos a partir de 2018 pagarían 15 por ciento de impuesto a las Ganancias sobre la renta de capital (es decir, la diferencia entre el precio de compra y venta, actualizada) una vez que los bienes se vendieran.  

El decreto 976/2018, firmado por el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dispone que la propiedad se considerará ingresada al patrimonio a partir del 1 de enero de 2018 con la posesión del inmueble, incluso sin necesidad de que haya sido escriturado. Y "aun cuando el boleto de compraventa u otro compromiso similar se hubiere celebrado con anterioridad".

Entradas relacionadas