viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Indec registró en enero una fuerte caída de la industria y la construcción

"Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2019 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 28,1% en pisos y revestimientos cerámicos, 27,9% en artículos sanitarios de cerámica, 27,3% en ladrillos huecos, 24,4% en mosaicos graníticos y calcáreos, 22,8% en asfalto, 16,3% en cemento portland, 15,7% en cales y pinturas para construcción, 15,2% en hierro redondo y aceros para la construcción, 14,3% en placas de yeso y 4,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción)", detalla el informe del Indec. 

En cuanto a las expectativas para la construcción, el 47,5% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 40,0% estimó que disminuirá y 12,5%, que aumentará. "Los que estimaron una baja del nivel de actividad durante los próximos tres meses la atribuyeron fundamentalmente a la caída de la actividad económica (28,8%), a la inestabilidad de los precios (15,6%), y a los atrasos en la cadena de pagos (15,0%), entre otras causas", agrega.

En tanto, la superficie autorizada de permisos de edificación subió 7,4% interanual, pero cayó 1,9% mensual.

Finalmente, las expectativas entre los industriales permanecen deprimidas en el mercado interno. Prevén que la demanda interna caerá 55,4% interanual entre febrero y abril y que las exportaciones se mantendrán igual, 52,4%.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario