"Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2019 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 28,1% en pisos y revestimientos cerámicos, 27,9% en artículos sanitarios de cerámica, 27,3% en ladrillos huecos, 24,4% en mosaicos graníticos y calcáreos, 22,8% en asfalto, 16,3% en cemento portland, 15,7% en cales y pinturas para construcción, 15,2% en hierro redondo y aceros para la construcción, 14,3% en placas de yeso y 4,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción)", detalla el informe del Indec.
En cuanto a las expectativas para la construcción, el 47,5% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 40,0% estimó que disminuirá y 12,5%, que aumentará. "Los que estimaron una baja del nivel de actividad durante los próximos tres meses la atribuyeron fundamentalmente a la caída de la actividad económica (28,8%), a la inestabilidad de los precios (15,6%), y a los atrasos en la cadena de pagos (15,0%), entre otras causas", agrega.
En tanto, la superficie autorizada de permisos de edificación subió 7,4% interanual, pero cayó 1,9% mensual.
Finalmente, las expectativas entre los industriales permanecen deprimidas en el mercado interno. Prevén que la demanda interna caerá 55,4% interanual entre febrero y abril y que las exportaciones se mantendrán igual, 52,4%.