El distrito de Gran Resistencia no registró desocupación en el último trimestre del 2014 mientras que el de Mar del Plata-Batán registró el mayor índice de desempleo, con 10,9%, de acuerdo con las cifras del INDEC.
El Gran Resistencia repitió en el cuarto trimestre del año pasado el indicador del primer trimestre del mismo año, con cero desocupación, luego de que en segundo el registro fuera de 0,6 y en el tercero de 0,2%.
Entre los distritos con mejor indicadores de desempleo se ubicaron Santa Rosa-Toay y San Luis-El Chorrillo, donde el indicador llegó al 1,2% y Formosa con un 2,3% y Posadas con 2,6%.
En Mar del Plata la desocupación sigue siendo la más alta del país a pesar de que el año pasado se redujo 0,8 puntos, al pasar del 11,7 al al 10,9 por ciento.
El Gran Córdoba, en cambio registró un aumento del desempleo del 1,4 por ciento y superó el año pasado los dos dígitos de desempleo al llegar al 10,2 por ciento de su población.
Los distritos en que la población enfrenta también importantes indicadores de desempleo, los del Gran Rosario, con un 8,7 por ciento, el conurbano bonaerense, con un 7,9, Neuquén-Plottier 7,8,
Tucumán-Tafí Viejo y Bahía Blanca-Cerri con un 7,5 por ciento y el Gran Buenos Aires, con un 7,2 por ciento.
Posteriormente se ubicaron Río Cuarto con un 6,7 por ciento, el Gran Santa Fe con un 6,6 por ciento, Rawson-Trellew con un 6,4, San Juan y Salta con un 6,3, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly con 6,2, Jujuy-Palpalá con un 6,1, y el Gran Catamarca y el Gran Paraná con un 6,0 por ciento.
Por debajo de esos guarismos se ubicaron el Gran La Plata con un 5,5% de desempleo, San Nicolás-Villa Constitución con un 5,1%, Ciudad de Buenos Aires y Corrientes con un 5%, La Rioja con un 4,7%, Gran Mendoza 4,6%, Santiago del Estero 4,4%, Concordia 4%, Rio Gallegos 3,9% y Viedma-Carmén de Patagones 3,6%. Fuente: (NA).