martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Indagaron al ex director del IAPS, Tomás Fernández

La Oficina Anticorrupción y Ética Pública presentó la demanda el 1 de marzo último; en el mes de mayo, el Fiscal requirió la instrucción formal, con lo cual hizo propia la argumentación del denunciante, admitiéndolo como querellante. Ahora el juez de Instrucción determinó la indagatoria, en el marco de las actuaciones caratuladas “Fernández Armando Tomás s/negociaciones incompatibles con ejercicio de sus funciones”.
Según informó Cuestiones On Line, El departamento con cochera esta ubicado en el edificio de Buenos Aires y Ecuador, y fue adquirido, el 17 de mayo de 2002.
La causa se inició por denuncia de la Oficina Anticorrupción que tomó elementos de la auditoria realizada por el Tribunal de Cuentas, donde se señala, entre otras cosas que el siniestro por el que se indemnizó a Fernández ocurrió en abril de 2002 y ya en mayo de 2002 estaba lista la liquidación, cuando por lo general casi todas las indemnizaciones por siniestro liquidados se materializaban, en esa época, en períodos de tiempo mucho mayor.
En otra auditoría, cuyo informe se fechó el 10 de junio de 2004, el TdeC estableció que el asunto “fue manejado en forma directa por el directorio” y que, si bien pudieron haber existido fundamentos que avalaran la venta en forma directa, “la elección de los compradores no habría sido realizada en forma transparente, ya que no existe documentación que permita determinar cuales fueron los mecanismos utilizados para la elección de los mismos”, mientras no logra explicarse por qué no se recurrió al remate público.
En los próximos días el juez deberá resolver si procesa o no por la adquisición del inmueble en dichas condiciones a éste ex-funcionario de la administración Montiel que supo ser tildado mediáticamente como “uno de los cajero” del ex gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario