En una nota enviada a DIARIOJUNIO el diputado Artusi da cuenta de la nota enviada al diario de la ciudad sureña y entre otras cosas aclara que “en mi caso, el día 4 de Febrero presenté un proyecto de resolución reclamando el dragado del río Uruguay, muy similar al que luego presentaría el Senador del PJ, Carlos Guillermo Schepens. Tal similitud no se debe a un extraño complot sino a una circunstancia muy simple: no hacemos más que traducir en ambos proyectos un sentido y legítimo reclamo de nuestra comunidad, ante las largamente incumplidas promesas del gobierno nacional. En el expediente de este proyecto obra una nota de la Seccional Uruguay de la Asociación de Trabajadores del Estado en apoyo al mismo”.
Continúa diciendo… “afortunadamente, el Senador Schepens y yo no somos los únicos que queremos el dragado del río Uruguay. En una reciente reunión convocada por el Intendente de mi ciudad, Marcelo Bisogni, decidimos constituir un ámbito informal de elaboración de acuerdos para políticas de Estado, que dimos en llamar «Mesa del Diálogo Uruguayense». Allí, el Presidente Municipal, el Vicegobernador José Eduardo Lauritto, el Senador Schepens y los presidentes de los bloques de concejales coincidimos en la importancia de lograr el dragado del río Uruguay”.
Señala también que “la Juventud Radical ha emitido un comunicado en el que exigen «el dragado del Río Uruguay, prometido desde 2003, como instrumento para el desarrollo regional». El Comité de Municipio y el Comité Departamental Uruguay de la UCR por su parte, así como otras fuerzas políticas y organizaciones económicas y sociales, se han pronunciado en innumerables ocasiones en este mismo sentido. No he escuchado en el ámbito del Departamento Uruguay una sola expresión pública en contra del dragado del río Uruguay.