sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

INCREIBLE : Por Decreto el gobierno rechazó continuidad de investigación sobre Correo Argentino

DECRETA:ARTÍCULO 1°.- Recházase el recurso jerárquico interpuesto por el Fiscal Nacional de InvestigacionesAdministrativas de la PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS de la PROCURACIÓNGENERAL DE LA NACIÓN, contra la Resolución Nº 40 del 3 de mayo de 2018 de la PROCURACIÓN DELTESORO DE LA NACIÓN, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente medida.

ARTÍCULO 2°.- Hágase saber al recurrente, que con el dictado del presente acto queda agotada la víaadministrativa, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 90 del Reglamento de ProcedimientosAdministrativos. Decreto 1759/72 – T.O. 2017, sin perjuicio de la posibilidad de interponer el recurso contempladoen su artículo 100

.ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL yarchívese. E/E MICHETTI – Marcos Peñae. 16/10/2018 N° 77396/18 v. 16/10/2018.

LA MAFIA RADICAL-PRO

Vale destacar que al rechazarlo, se dio por clausurado el sumario administrativo ordenado por la Resolución del 13 de febrero de 2017, y se declaró "la inexistencia de perjuicio fiscal y de irregularidad administrativa imputable a agente alguno".

En febrero de 2017, Macri, Aguad y Juan Mocoroa – funcionario del ministerio de comunicaciones- fueron denunciados por "administración fraudulenta, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública", tras conocerse de que el Estado le perdonó una deuda multimillonaria a una empresa del grupo Macri, que tenía bajo su órbita la administración del Correo Argentino.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario