sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incorporarían nueva tecnología para detectar construcciones no declaradas

Al respecto Sebastián Loggio, de la Unidad de Proyectos Estratégicos del municipio, indicó que “nos encontramos dentro de un proceso de moratoria para la declaración de las obras que los contribuyentes hayan realizado y no cumplido con el trámite de registro en la base de datos municipales” pero además, “como paso siguiente a éste, la idea es avanzar en la realización de controles masivos que permitan detectar estos incumplimientos y dar lugar a las actuaciones que correspondan”.

Además de controles en los que colaborarían profesionales del sector, se evalúa la utilización de los últimos avances tecnológicos, para comparar así los datos que resulten con los de las bases de datos existentes. El funcionario recordó que "la gestión del Intendente Cresto comenzó a trabajar en el cruce de datos con la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), entre otras acciones, que persiguen el objetivo de beneficiar a los contribuyentes que cumplen con las normativas vigentes y sancionar a quienes no lo hacen, siempre otorgando plazos a quienes tengan la voluntad de regularizar su situación".

De la reunión de trabajo participaron representantes de la empresa Aeroterra S.A. que han provisto de tecnología en este sentido a distintos municipios del país. Al respecto, Ernesto Ramírez, vocero de dicha empresa, precisó que "contamos con una larga experiencia en la realización de este tipo de relevamientos mediante imágenes satelitales. Se trata de imágenes estereoscópicas de muy buena calidad de cada parcela y que permiten conocer el patrimonio real del Municipio".

 

PRORROGA “PLAN CUMPLE”

Por otro lado, cabe recordar que este año se puso en marcha la moratoria "Plan Cumple" que permite regularizar la declaración de obras privadas. Ante las distintas consultas recibidas y por pedido de los propios vecinos, luego de finalizada la misma, se presentó un proyecto de prórroga de la moratoria, que fue aprobada por el Concejo Deliberante. 

Es así que quienes no hayan declarado las obras realizadas en sus propiedades, pueden formalizar el trámite accediendo a importantes beneficios. Los interesados deben presentarse en las oficinas de la Dirección de Obras Privadas, Mitre 76 segundo piso, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, o bien en las oficinas del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Entre Ríos y San Lorenzo, dependiendo de si se trata de construcciones o ampliaciones, en el primer caso, o de conexiones a las redes de agua o cloaca en el segundo caso. También se puede consultar más información en el sitio web oficial de la Municipalidad, www.concordia.gob.ar, o con el profesional de confianza, quien conoce el procedimiento del trámite.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario