miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incineración de medicamentos: fue allanada la Secretaría de Salud

El procedimiento, que se extendió durante unas cinco horas, comenzó a las 10.30 y se realizó en presencia del actual secretario, Mario Elizalde. Según trascendió, el personal judicial no retiró ningún elemento del lugar, sino que se limitó a realizar un reconocimiento, elaboró croquis y luego se decidió la clausura.
Igualmente, desde la asunción de Elizalde, luego de la renuncia de José María Legascue, ese lugar no se utiliza más para almacenar medicamentos. “En realidad no existen razones para acumular medicamentos si no se trata de una circunstancia especial. Normalmente los medicamentos van directamente a los hospitales o centros de salud”, explicó Elizalde ante la consulta de UNO.
Actualmente, según fuentes de Salud, allí sólo hay elementos de desechos y algunos residuos, pero el lugar ya no se utiliza.
Tal como se difundió hace un par se manas, en el subsuelo de la Secretaría había almacenados varias toneladas de medicamentos que, según explicó el entonces secretario Legascue, habían sido rescatados del incendio del galpón del Ministerio Salud y Acción Social ubicado en el barrio paranaense de Bajada Grande ocurrido a fines de 2003.
Este material –remedios, jeringas, sueros y soluciones medicinales– se dañaron debido a la rotura de un caño de agua que anegó el subsuelo de la Secretaría, ante lo cual Legascue decidió incinerarlo. El “operativo” se llevó a cabo en la madrugada del 11 de mayo, con la asistencia de camiones de Vialidad Provincial.
Una vez que el hecho tomó estado público, la diputada de La Red, Lucy Grimalt, formalizó la denuncia del caso, que se tramita ante el juzgado de Instrucción Nº 1 de Paraná, actualmente a cargo de la jueza Patricia Yedro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario