“Avisan a último momento para que no puedas ir y así te sacan la pensión”, se quejó una joven en redes sociales publicando el documento firmado por ANSES. “Recién hoy (23 de mayo) me entero que hay que ir a donde hice el trámite, presentar el DNI para que me manden una autorización y así poder seguir cobrando la pensión”, advirtió. “Les pido que compartan por todos aquellos que tienen pensiones y aún no les avisaron y capáz que nunca les avisen. Compartan para que no se las saquen”
Sobre ello, el funcionario municipalidad confirmó que la gestión debe realizarse ante ANSES y advirtió la necesidad de ser más específico con esta información. “Ya nos ha pasado que dieron de baja varias pensiones y debimos hacer un relevamiento en cada localidad para luego enviar a nación”, explicó Franco. “No es que si te pasás de la fecha te van a sacar el beneficio, pero sí se puede dar de baja y conozco casos que el trámite de alta puede demorar hasta 6 o 7 meses”, comentó.
“Por eso es importante que desde el área de pensiones se difunda muy bien esta información y se evite el malestar y la incertidumbre de aquellos que no tienen acceso a la información ni les llega la advertencia del documento”, afirmó. “El personal a cargo había dicho que iban a notificar en el último recibo pero la gente que reclama dice que eso no pasó y es lógico que si sos usuario y te enteras que a fin de mes termina el reempadronamiento, por supuesto que te vas a asustar”, concluyó
COMUNICADO OFICIAL
La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia informa que las personas con discapacidad que reciben una pensión no contributiva deben presentarse en el Centro de Atención Local (CAL) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en calle Pellegrini 1117 (entre Coldaroli y Liniers), en horario por la mañana.
Durante el cobro en el mes de mayo, las personas que cobran Pensiones No Contributivas por Invalidez que tenían domicilio desactualizado fueron notificadas mediante el ticket de cobro emitido por el cajero automático, que debían presentarse para actualizar esta y otra información.
Dada las consultas recibidas y ante las dudas originadas, y teniendo en cuenta que algunos beneficiarios indicaron que no recibieron la respectiva notificación, se informa que el re empadronamiento se está realizando en la dependencia del organismo y se recomienda realizar allí las consultas respectivas, para así poder rápidamente realizar el trámite que corresponda.
No obstante se aclara que la solicitud de la actualización de información domiciliaria, no implica ninguna modificación, ni suspensión en el pago de las pensiones.