sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incertidumbre económica golpea reservas en Córdoba y Mar del Plata

Sin embargo, Marchioldi también piensa en los próximos meses. "No podemos pensar en repetir lo de este año, tenemos que superarnos. Trabajamos fuerte para lo inmediato, las vacaciones de invierno y las de verano. Hay preocupación, no hay que no repetir errores. El año pasado competimos con Uruguay, Chile y Brasil. Nuestros costos era muy altos y los comerciantes los tuvieron que trasladar a las tarifas, pero estamos hablando con los empresarios (para congelar precios), pero los hoteles y restaurantes les llegan facturas de luz y gas desorbitantes que no se pueden pagar".

El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, aseguró que si bien los feriados favorecen al turismo, en este caso las reservas no superan el 30% en comparación con un fin de semana largo de junio del año pasado. "Está bastante tranquilo, es 5% o 10% menos que en 2015", detalló.

Boldrini anticipó la llegada de visitantes de la provincia, principalmente, y recordó que hay promociones vigentes de alojamiento y comidas con descuentos de hasta 30%. "Son promociones que las han hecho los privados en conjunto con el Estado, y por ese lado estamos haciendo distintas acciones para que el turista pueda llegar, tener opciones favorables, poder pernoctar, comer algo, y pagar y un precio acorde", sostuvo.

Según el funcionario cordobés, la caída de las reservas obedece a la situación económica a nivel nacional. "Estamos dentro del mismo contexto, hay incertidumbre en cuanto a medidas y esto afecta al bolsillo de las personas que salen a vacaciones y al privado. Estamos igual que todas las situaciones turísticas del país", advirtió.

En esa línea, dijo que en Córdoba los prestadores de servicios una o dos estrellas se "les hace muy difícil tener las puertas abiertas de los locales" y lo mismo ocurre con los visitante. "La gente está temerosa de salir o tener que gastar. El turismo no es un recurso básico que se gasta en primer medida, sino que es segunda o tercer medida, pero estamos tratando de reactivarlo. Esto se debe a la situación general que estamos viviendo todos", remarcó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario