sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incentivan la incorporación de jóvenes a las fuerzas de seguridad

Así lo informó el ministro de Gobierno, Adán Bahl. “Hay jóvenes que se encuentran decidiendo su futuro y queremos que tengan en cuenta esta opción, que garantiza un trabajo estable y posibilidad de cursas diversos estudios, gracias a los convenios suscriptos con distintas universidades”, indicó el ministro.

El objetivo del Gobierno es incentivar la incorporación de jóvenes al personal policial, especialmente en la costa del Uruguay, donde se precisa ampliar el número de agentes, sobre todo en la época estival. “Queremos que la información llegue a toda la provincia, para lo cual hemos confeccionado folletería y encarado diversas acciones”, acotó Bahl.

Los interesados se pueden inscribir en el área Secretaría General de cualquiera de las Jefaturas Departamentales de la Provincia y en la Escuela de Policía de la capital entrerriana.

Los requisitos para ser aspirante a agente son: ser argentino nativo o por opción, tener entre 19 y 33 años de edad, estatura que oscile entre 1,65 a 1,90 metros para los varones y mayor a 1,60 metros para el persnal femenino, secundario completo, no registrar antecedentes policiales ni judiciales y aprobar el examen de aptitud psicofísico, psicopedagógico e intelectual.

“Una vez presentada la documentación y cumplimentados estos requisitos, los se aplica el régimen evaluatorio y los aspirantes participan de una entrevista que realizan directores de las distintas áreas de la fuerza para conocer su perfil, antes de ingresar a una profesión para nada sencilla”, señaló Bahl.

La capacitación dura entre 8 a 9 meses se cursa en las ciudades de Villaguay y Rosario del Tala, mientras que en Paraná se lleva a cabo en este momento la capacitación de las agentes mujeres destinadas al servicio de emergencia y video vigilancia 911 de la ciudad de Concordia. Luego de egresados, los agentes son destinados cada uno a sus departamentos

“Admiro a los jóvenes por elegir no simplemente una carrera, sino una manera de vivir signada por el esfuerzo cotidiano y el trabajo duro basado en la vocación y en las convicciones. Y por estar dispuestos a hacer lo más difícil de todo, que es correr riesgos y jugarse la vida al servicio de otros”, continuó Bahl, antes de resaltar el nivel de profesionalismo que ha logrado la Policía de Entre Ríos.

“Esta impronta formativa se inició en Entre Ríos cuando el gobernador Sergio Urribarri era ministro de Gobierno y asumió la conducción el jefe Héctor Massuh, y se continuó y se fortaleció en la actual administración”, precisó.

El jefe de Policía, Héctor Massuh, se refirió a su turno a la oportunidad de obtener un título. “Es una carrera que les brinda hacia el futuro muchas posibilidades porque egresan con un título terciario. Además, gracias al convenio la Uader, hoy pueden obtener su Licenciatura en Seguridad Pública a nivel nacional. Es un gran logro de la Policía de Entre Ríos en los últimos años que se ve reflejado en la capacitación permanente de la fuerza, no sólo en los cuadros de oficiales que egresan sino, además, en los oficiales que ya han egresado un tiempo antes. Y así, los oficiales en su tercer año de jerarquía, tienen que obtener indefectiblemente y para ser considerados en su carrera, el título universitario”, informó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario