sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incendios de pastizales: el pronóstico augura lluvias para mañana pero de baja intensidad

El humo generado por la quema de pastizales cubrió este viernes casi toda la ciudad de Rosario y localidades vecinas por la persistencia de vientos del sudeste. Antonio Moyano, funcionario de la Dirección de Protección Civil de Santa Fe, explicó a la prensa que por la presencia del humo no pudieron despegar ni helicópteros ni aviones hidrantes al no poder divisar los focos. En Entre Ríos se combaten los focos desde Victoria hacia el sur con tres aviones hidrantes y helicópteros, informaron fuentes de Defensa Civil de ambas provincias.
El humo cubrió este viernes toda la zona del puente Rosario- Victoria y causó el corte de la autopista Rosario-Santa Fe, mientras en San Pedro el humo se aproximaba a la ruta 9, por lo que fuentes de Defensa Civil no descartaban el corte también en esa autovía.
En tanto, se activaron en la zona de islas de las localidades bonaerenses de Zárate y San Pedro, mientras que en Villa Paranacito, en el sur de Entre Ríos, el fuego causó pérdidas de animales y plantaciones de monte.
El director de Defensa Civil bonaerense, Carlos Mariascurrena, afirmó en diálogo con Télam que “en territorio bonaerense se instalaron dos comandos en Zárate y en Baradero y desde allí se trabaja hacia el norte, mientras que en Entre Ríos la idea es trabajar desde Victoria hacia el sur en un movimiento de pinzas”.
Pero aseguró que “día a día aparecen nuevos focos, no puedo decir si son o no intencionales, y las condiciones meteorológicas no ayudan pero de todas maneras todo el personal trabaja en forma mancomunada y no nos iremos de aquí hasta que esto termine”.
En la localidad entrerriana de Villa Paranacito, el fuego destruyó 800 hectáreas y provocó la muerte de animales y la pérdida de plantaciones de monte, informó esta mañana a la prensa local la intendenta de esa localidad, Carmen Toller.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario