martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Incendio mortal: el fiscal sostuvo que ‘a lo mejor con cinco minutos más hubieran podido cortar las rejas’

La pareja de la joven se fue a las 6 de la mañana a trabajar y había dejado encendido un hogar a leña ubicada en la parte trasera de la casa. Una de las recomendaciones de los bomberos en invierno justamente es apagar el fuego en las estufas a leña completamente antes de irse a dormir. El hogar donde se originó el foco ígneo es de material, ubicado a la altura del suelo, con una chimenea.

Los bomberos acreditaron que el incendio comenzó en ese lugar: el fuego habría arrojado chispas que encendieron material inflamable como un mueble como un sofá o alguna tela. “El foco del calor estaba fuera de la chimenea, no dentro. No fue un error de fabricación de la chimenea que era de cemento”, dijo.  Para ello traen puertas de material como hierro para evitar que salte alguna chispa o caiga un leño fuera del mismo.

“El fuego ‘caminó’ por los techos y eso provocó que se clausurase la puerta. La única salida era la ventana pero estaba con rejas. Por eso no pudo salir”, mencionó.

Cuando llegaron los policías, escucharon los gritos: derribaron las puertas porque estaban con llaves. “A lo mejor de haber tenido cinco minutos más para trabajar hubieran podido terminar de cortar esa reja y sacarla. Los quedó esa sensación de no haberla podido rescatar a pesar de que casi lo hicieron. En un momento se empezaron a quemar ellos también; la ropa se les empezó a pegar al cuerpo, empezaron a sentir que se morían y decidieron salvar sus vidas, sino se iban a morir todos”, indicó.

“Las rejas estaban bien firmes. Las quebraron en una parte pero no la pudieron terminar de sacar. El cielorraso era de machimbre y el colchón de la cama, los roperos, agarran fuego enseguida. Enseguida se hace un horno impresionante”, dijo Núñez.

Nuñez llegó minutos a las 7:45, después de acontecido el hecho. Antes habían arribado los bomberos que habían  rociado con agua el foco ígneo. Pudo observar en una parte de las rejas el metal cortado y las bases en la pared picadas.

Respecto de la parte judicial, indicó que la causa no está cerrada pero nada hace presumir que no se trató de una muerte accidental. Núñez dijo que no hay ninguna información que dé cuenta de alguna enemistad, bronca o motivo para alquien intentase matar a la mujer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario