Incautan más de 200 teléfonos celulares por año en cárceles entrerrianas

Yanina Lescano y Nahir Galarza.

 

El dato salió a la luz tras la difusión de las fotos de Nahir Galarza junto a Yanina Lescano. Al respecto, la funcionaria provincial reiteró que se reunió con las autoridades del área y «se instruyó un sumario administrativo para indagar cómo entró ese celular y terminó en manos de la interna» de la Unidad Penal N°6, de la ciudad de Paraná.

Romero subrayó que «no está permitido el ingreso de celulares» y destacó que «es uno de los problemas que más tenemos en nuestras cárceles porque en reiteradas veces se detectan ese tipo de ingresos».

La funcionaria contó además que el uso de dispositivos para bloquear la señal de teléfonos celulares es problemático «en las cárceles que están emplazadas en medio del casco urbano». Lo que pasa es que «si activamos los inhibidores, le quitamos señal a los vecinos y los terminamos afectando», reconoció en declaraciones a Lt15 de Concordia.

De todas maneras, prometió reforzar los controles, con la compra «de escáneres para evitar el ingreso a las unidades penales de objetos metálicos, teléfonos, droga y demás». Es algo «que ya está en proceso de compra hace dos meses y se trata de equipamiento muy costoso».

Entradas relacionadas