Inauguraron las obras de remodelación de Neumotisiología del Felipe Heras

Durante el acto inaugural, Cettour, expresó: “hoy, más que nunca, se notan los frutos del trabajo mancomunado entre Nación, provincia y los municipios”. En este sentido, amplió que “en cada visita durante los últimos dos años, observamos el crecimiento que ha tenido este hospital y esto se logra por el compromiso y la decisión de los directivos pero también el acompañamiento y la tarea de los trabajadores”.

Respecto a la inauguración del sector de Neumotisiología, Cettour analizó el valor y la importancia de la recuperación del servicio. “Se ha transformado en una área acondicionada y equipada para la internación y el tratamiento de pacientes con problemas pulmonares, y el valor extra que tienen estas obras es que fueron realizadas por los mismos trabajadores: personal de mantenimiento que conoce muy bien el hospital y que, con dedicación y trabajo, consiguieron dejar las instalaciones en estas condiciones”.
Durante la jornada el hospital también recibió una nueva ambulancia, una de las nueve unidades de emergencias, recibidas del Ministerio de Salud de la Nación. Al respecto Cettour remarcó: “Hace unos meses, junto al gobernador Sergio Urribarri nos reunimos con el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, quien nos facilitó 9 ambulancias, una de las cuales estamos entregando a este hospital”.

Asimismo recordó que la gestión fue posible “gracias a la excelente relación que tenemos y el permanente apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de obras y equipamiento”. En este contexto, Cettour anunció que el jueves llegaron a Entre Ríos cinco nuevas ambulancias de alta complejidad, para ser derivadas, posiblemente, “a los hospitales más grandes y según lo analice el gobernador».

Por su parte la directora del Felipe Heras, Blanca Chiapa expresó su satisfacción por las obras habilitadas. “Este logro es el primero de una serie de proyectos que tenemos en marcha y que demuestran que nuestro hospital está creciendo, sumando servicios y prestaciones a los vecinos de Concordia y todas las zonas de influencia”.

Al detallar las obras inauguradas explicó que “se trata de la refacción total del servicio de neumotisiología realizada por los trabajadores del área de mantenimiento de nuestro hospital, donde contamos con un importante recurso humano y una inversión de 180 mil pesos aproximadamente, a través de fondos propios y aportes del Ministerio de Salud”.

Por otro lado la directora comentó aspectos de otras obras proyectadas para los próximos meses. “La semana que viene comienzan los trabajos para la puesta en funcionamiento del quirófano de Oftalmología, lo que nos permitirá realizar operaciones de cataratas por ejemplo, y evitar las derivaciones o tercerizaciones que hoy nos insumen costos importantes”. Finalmente recordó que antes de fin de año también estará instalado el tomógrafo.

Participaron además del acto inaugural, la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Fabiana Leiva; el director del hospital Delicia Masvernat, Roberto Quarrós; la coordinadora de Salud de Concordia, Marisa Tito; el jefe del servicio de Neumotisiología, César Arbañil; el secretario de Salud municipal Mario Imaz; directores de los centros de salud de Concordia y trabajadores del Felipe Heras.

Entradas relacionadas