sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inauguraron la restauración de la Defensa Sur

El funcionario destacó que “se cumplieron los plazos previstos para la construcción de la obra de restauración y puesta en valor” y también resaltó “la articulación con los distintitos niveles de gobierno, Nación, provincia y municipio”.

“Esta obra representa un paso gigante para nuestra querida Concordia, porque permitirá que muchas familias, más de 15.000 personas, no sufran los efectos devastadores que significa la inundación”, expresó el ministro de Planeamiento, que también recordó otras obras del mismo tipo en otros puntos de la provincia.

“Asumimos la gestión en medio de una de las crecidas más grandes de la historia, con inundaciones muy severas. Sin embargo el gobernador Gustavo Bordet se puso a trabajar rápidamente para llevarle una solución a esas familias entrerrianas y después de articular esfuerzos con la Nación y los municipios hoy vemos los resultados, y en un tiempo muy óptimo”, remarcó Benedetto.

“La provincia formuló los proyectos, buscó financiamiento e invirtió recursos propios para obras de defensa contra las inundaciones”, recordó Benedetto, y apuntó que “está avanzada” la defensa de Concepción del Uruguay, que se inició la defensa de Villa Paranacito.

Respecto de la defensa sur de Concordia, Benedetto señaló que “cuenta con obras complementarias muy importantes para la ciudad, como la estación de bombeo pluvial para la evacuación de los desagües pluviales del Arroyo Concordia; un reservorio que sirve de pulmón cuando las compuertas están cerradas por la crecida del río, y ocho bombas para extraer el agua sin afectar el sector protegido; y la estación de bombeo cloacal y la carpeta asfáltica sobre el coronamiento de acceso para tareas de mantenimiento y operación de la defensa”.

“La defensa sur sufrió entre diciembre de 2015 y enero de 2016 una crecida histórica, en la que el agua llegó a los 15,86 metros. Eso hizo que se produjeran filtraciones, por lo que se decidió extender el formato de reparación que tenía en parte del terraplén para asegurar la estabilidad estructural y su funcionamiento. Ahora también se agregó un blanket de 10 metros de ancho sobre terreno natural aguas arriba para mejorar la impermeabilización del terraplén”, detalló el ministro ingeniero.

Asimismo, Benedetto remarcó que “la defensa sur fue construida por la provincia entre los años 1998 y 2005” y que desde su construcción “soportó varias inundaciones, hasta la que se produjo entre 2016 y 2016 que fue histórica porque alcanzó el lamentable record de los 15.86 metros, la máxima altura desde que se inauguró la obra”.

“Hoy el gobernador Gustavo Bordet puso como prioridad la defensa contra las inundaciones en toda la provincia, atento al acelerado proceso que significa el cambio climático y su creciente nivel de lluvias”, advirtió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario