Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre, manifestó que esta obra se enmarca en el Plan Nacional de 700 Escuelas y agregó que “en Entre Ríos el presidente Néstor Kirchner y el gobernados Busti tomaron la decisión política de que en la ciudad de Concordia había que hacer no sólo esta escuela sino también la Gerardo Yoya que se estará inaugurando en los próximos meses”.
Respecto a la obra de la escuela Nº 111 expresó que se invirtieron 4 millones de pesos con equipamiento mobiliario y de computación totalmente nuevo. La obra se enmarca en el Programa Nacional 700 Escuelas y demandó una inversión de $ 3.900.000.
La ejecución estuvo a cargo de la empresa Cocco Construcciones, comenzó en agosto de 2006 y cubrirá un total de 866 matrículas. El establecimiento escolar está emplazado en el barrio Parque, entre las calles Yamandú Rodríguez, La Pampa, Dr. Isthilart y Dr. Saure; por donde se encuentra el ingreso principal al establecimiento. La superficie total construida es de 2.314,28 metros cuadrados.
El nuevo edificio se conforma por un sector gobierno; sector taller y medioteca; sector Salón de Usos Múltiples; sector aulas y sector playón deportivo. Se ejecutaron un total de 12 aulas, un grupo sanitario para ambos sexos, sanitarios para docentes y personas con capacidades diferentes, además de una cantina y preceptoría.
También se presentan espacios destinados a deporte, como lo es el playón que cuenta con cancha de básquet y de voley, con su correspondiente equipamiento.
Aumento del presupuesto educativo
Enseguida se dirigió a la comunidad educativa de la ciudad de Concordia y anunció que el miércoles firmará el decreto de adjudicación de la escuela Benito Juárez de Estación Yuquerí, “una obra ansiada y esperada por los concordienses, de $ 4.000.000”.
Luego expresó que se “hizo mucho aunque seguramente quedaron muchas cosas por hacer”, aseguró que “en todo el territorio provincial hay obras de este Gobierno que significan esperanza y creación de puestos de trabajo”.
“Cuando llegamos al Gobierno el presupuesto educativo era de 300 millones y este año culminamos la ejecución de 1.100 millones”, precisó el gobernador, al tiempo que consideró que “en la democracia hay que resolver los conflictos sociales hablando y concediendo y con el presupuesto provincial, porque ningún gobernante puede prometer lo que no está en el Presupuesto”.