sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inauguraron en Gualeguay un centro de control y vigilancia urbana

En el acto estuvo el gobernador Sergio Urribarri, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y el intendente Luis Erro. La senadora nacional Elsa Ruiz Díaz (FPV-Entre Ríos) consideró “un importante avance en materia de gestión de seguridad y que resulta de un trabajo conjunto del municipio, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Universidad Nacional de San Martín”. A su vez destacó que fuera el primer municipio del país en el que se implementa este sistema de vigilancia.

“Planes y programas de este tipo son posibles a partir de una decisión y una acción política de los gobiernos nacional y provincial, que en los últimos diez años, han sido claves para el desarrollo, el crecimiento y la transformación de Entre Ríos”, señaló la legisladora al tiempo que destacó las distintas obras concretadas que se han hecho en la zona, haciendo especial referencia a la reparación de la ruta 11 hasta Victoria, con una inversión de 274 millones de pesos.

En su visita a esa ciudad, el gobernador también inauguró la pavimentación e iluminación del boulevard Illia, y le entregó al intendente Erro una copia del contrato para iniciar en Gualeguay de 20 viviendas a través del IAPV, y un aporte de 90.000 pesos para la construcción de veredas. Además, el mandatario le entregó fondos a las escuelas Nº 20, de Galarza (72.700 pesos) y a la técnica Nº 2, de Gualeguay (500.000 pesos), en ambos casos para la ampliación de los edificios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario