martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inaugurarán más de 20 obras educativas el primer día de clases

También rubricó los contratos para la realización de obras de cloacas y agua potable, y de infraestructura educativa en los departamentos Paraná, La Paz, Victoria, Colón y Nogoyá por otros 12 millones de pesos. Además, entregó 300.000 pesos al Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (Caper) para los profesionales a cargo de los proyectos de la Plaza Mansilla (frente a la casa gris), la terminal de Chajarí y el nuevo centro cívico de La Paz.

En este marco, el gobernador adelantó que el 25 de febrero, día de inicio del ciclo lectivo, “se inaugurarán en forma simultánea más de 20 obras de infraestructura educativa, entre escuelas nuevas y otras puestas en valor”. Además de otras 25 que se inaugurarán entre marzo y abril.

“Los establecimientos escolares que tendrán nuevo edificio u obras que dejarán a otros como nuevos, permitirán que nuestros niños y jóvenes vayan a clases a escuelas nuevas y seguras. Eso nos llena de alegría porque estamos cumpliendo el rol del Estado al generar las condiciones imprescindibles para dictar clases en esta provincia”, destacó.

Agradeció al Caper por “la confianza recíproca que permite los resultados positivos logrados, por ejemplo, en el proyecto aprobado y adjudicado para la reconstrucción y la puesta en valor de lo que era la Plaza Mansilla, frente a casa de gobierno, además de los otros tres proyectos”, acotó.

Dinámica de trabajo

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Juan Javier García se refirió al ritmo de trabajo del gobierno provincial e indicó que febrero comenzó “con mucha actividad como ha solicitado el gobernador Sergio Urribarri”. En ese sentido, destacó la obra del nuevo edificio de la escuela secundaria Del Centenario por la importancia que tiene la misma para la provincia y la capital entrerriana.

También mencionó la entrega de cheques al Caper con destino a los profesionales a cargo de las intervenciones en el Centro Cívico Provincial y Puesta en Valor de Plaza de la localidad de Mansilla por 60.400 pesos, por el Concurso Anteproyecto del Nuevo Centro Cívico de La Paz por 25.780 pesos y se hizo lo propio 212.180 pesos por el Concurso Provincial Anteproyecto Nueva Terminal de Chajarí.

“Obras que quedarán como mojones en estas localidades, que no viene ser otra cosa que el trabajo en cooperación y la continuidad de políticas de Estado. Se trabajará con toda la fuerza para que esta dinámica se mantenga todo el año”, concluyó.

Los contratos de obra

Para la construcción de sistema cloacal en Aldea Santa María se invertirán 3.591.238 pesos, y el contrato de obra se firmó con la empresa Cimbra construcciones S.A; para la Optimización Instalación Electromecánica Toma de río en Santa Elena se destinarán 499.862 pesos y la firma a cargo será Tecnogeo S.A.; para la Perforación Pozo para la Provisión de Agua Potable en Hasenkamp se destinarán 264.739 pesos y se firmó el contrato de obra con la firma Tecnogeo; para la Ampliación de la Escuela Nº 12 “Ejército Libertador” en Rincón de Nogoyá se invertirán 893.746 pesos y la empresa Cimbra Construcciones S.A se hará cargo de los trabajos. En tanto la Refacción y Ampliación de la Nº 82 Emilio Gauchón en Colón demandará 1.409.552,35 pesos y la firma S.M.A Ingeniería S.R.L se hará cargo de la obra.

Para el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 16 Del Centenario de Paraná se invertirán 33.778.788,61 pesos y la firma Cemyc S.R.L será la responsable de las obras. La Ampliación y refacción del edificio de la Escuela Nº35 Semana de Mayo y Escuela Secundaria N° 11 en Crucesitas 8°, departamento Nogoyá, demandará una inversión de 5.212.773 pesos y la firma American Building S.A estará a cargo de los trabajos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario