martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Inauguran un nuevo servicio de neonatología en el Garat

La capacidad para internación será de 10 chicos sin contar la parte de internación conjunta para “aquel recién nacido normal que está con su mamá”. Además, habrá una sección para partos, recepción con aparatología que: “según tengo entendido no se tenía en Concordia”.
“La idea es que comience a funcionar mañana mismo pero gradualmente. Primero atenderemos los que se denomina población de bajo riesgo, todo aquel recién nacido proveniente de un embarazo controlado y normal”, indicó. Posteriormente, a medida que se afirme el servicio, abarcarán a los recién nacidos enfermos que requieren de crecimiento; un parto prematuro que debe controlarse la evolución y el peso.
En Concordia hay una población de 200.000 habitantes y la tasa de nacimientos anual es importante: 6000 (500 mensuales). En consecuencia, la ciudad “requiere de este tipo de servicio”. Además, aseguró que se debe atender la población de ciudades vecinas: Chajarí, Federación, Colón, Feliciano, Federal, etc.
En el Garat había un servicio de neonatología pero Mega indicó que este es un “servicio nuevo” que va a tener similares características tratando de apuntar a la misma población pero “con otro enfoque”. “Eso requiere una capacitación en cuanto a la especialidad y por el otro tecnología”, indicó. “Intentamos abarcar desde el recién nacido, todo lo concerniente a el: un gran apoyo de la lactancia materna, el vínculo precoz con la mamá. En fin, acorde a los tiempo de hoy en la neonatología”, sostuvo.
En el Garat cuentan con cirujanos y cardiólogos. “Hoy existe la posibilidad de atender a pacientes de cardiología, pero la parte quirúrgica. El equipo es el del hospital Gutiérrez de Buenos Aires, que es el hospital de niños”, indicó mega.
Además del Garat, hay servicio de neonatología en el Instituto de Pediatría y en el Sanatorio Concordia (SOGYM) en la parte privada mientras que el hospital D.C. Masvernat se encarga del sector público.
Por último, Mega dijo que: “en un futuro nuestro mayo anhelo es poder conformar lo que se denomina un centro perinatal con un centro obstétrico”, añadió el médico. Se ubicaría en el segundo piso y se trata de un quirófano para cesárea para lo ginecológico de urgencia y por otro lado la sala de partos. El lugar está, lo que falta es ponerlo en funcionamiento”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario